“El Perú tiene una franja costera
envidiable. Eso significa que con una misma máquina, aerogenerador,
colocada aquí se genera más energía que en otras partes del mundo”, explicó al Diario Oficial El Peruano.
Refirió
que en cuanto a las energías eólica y solar, Perú es uno de los países
mejor dotados del mundo, al tiempo que menos explotados.
“Su
capacidad instalada no alcanza ni al 2%. De acuerdo con lo anunciado
por el Ministerio de Energía y Minas, se piensa llegar al 5% en el año
2016. Existe suficiente margen todavía para crecer y, evidentemente,
para exportar”, afirmó.
Toda la franja de
costa del Perú tiene suficientes recursos, pero ciertos lugares son
mejores que otros. El caso de Marcona es único por su potencia. Es allí
donde mayor rendimiento se le puede extraer al viento.
“Los
mejores parques eólicos que se pueden construir ahora mismo en México
ofrecen 3,800 horas equivalentes. En el parque eólico de Marcona estamos
hablando de 4,400 horas equivalentes. En España, los grandes parques
proveen 2,800; en Dinamarca y Alemania unos buenos parques ofrecen 3,000
horas equivalentes. En relación con las 4,400 horas o más que pueden
tener ustedes aquí, solo queda decir que su capacidad es espectacular”,
manifestó el experto español.
Una apuesta positiva, además de rentable
La
energía eólica genera electricidad mediante grandes molinos que
utilizan la fuerza del viento para accionar generadores de energía con
recursos naturales renovables y que no contaminan el medioambiente.
Su incorporación permite diversificar la matriz energética de un país, además de promover la inversión privada.
El
parque eólico de Marcona beneficia a 30,000 familias en la región Ica.
Ha sido posible gracias a una inversión de US$ 75 millones, financiada
con recursos provenientes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otras fuentes.
“Inversiones
hechas en la COP las vamos a recuperar con creces. Estimamos que por
lo menos llegarán mil millones de dólares en el próximo lustro.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario