Documento contiene información sobre las tecnologías disponibles para
la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, entre otros
temas.
Surquillo, 19 de julio de 2021. La Autoridad de
Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) presentó hoy el libro
“Tecnologías limpias para el transporte público en el Perú: El momento
para el cambio” con el objetivo de compartir información clave con
actores estratégicos vinculados al sector transporte para acelerar la
transición hacia un transporte público con buses que utilicen
combustibles limpios, eficientes y amigables con el medio ambiente y la
salud de limeños y chalacos.
Durante un lanzamiento virtual, la ATU sostuvo que con esta
publicación se busca que Lima y Callao sean un primer ejemplo para que
la tendencia continúe en otras ciudades del interior del país con la
planificación e implementación de sistemas de transporte urbano más
sostenibles.
En ese sentido, en el libro se presenta el marco regulatorio vigente
para los buses de transporte público en el Perú, señalando la
legislación nacional y local que regula el sector, además de la
situación actual de la flota de buses, detallando su crecimiento
histórico y su composición por tipos de vehículos.
Asimismo, menciona las tecnologías disponibles para la reducción de
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la infraestructura
necesaria para la transición hacia ellas y los beneficios que estas
traen. También informa sobre los costos de implementación para las
diferentes tecnologías y las políticas para promover la adopción de
buses limpios, además de recomendaciones para su implementación.
“Apostar por energías limpias como la electromovilidad, el gas
natural y el diésel en Euro VI nos permitirá afrontar el futuro con
responsabilidad, mejorando la calidad del aire, reduciendo la
contaminación sonora, mejorando la salud de limeños y chalacos y siendo
eficientes energéticamente”, sostuvo la ATU durante la presentación.
Agregó que en el proceso hacia un transporte sostenible, la ATU ha
realizado importantes acciones como las prepublicaciones de las
propuestas de buses patrón eléctrico, a GNV y a diésel, así como la
aprobación de la directiva que regula la declaración de abandono y
chatarreo de los vehículos internados en los depósitos vehiculares.
Finalmente, la ATU agradeció a la Cooperación Alemana para el
Desarrollo – GIZ por el apoyo para la elaboración de este documento, y
por el soporte y asistencia técnica que brindan para avanzar hacia una
movilidad más sostenible.
Para descargar el libro, ingresa a www.gob.pe/atu y luego a la sección Informes y publicaciones o ingresa a este enlace: https://www.gob.pe/es/i/2024207
PRENSA ATU
https://www.atu.gob.pe/la-atu-presenta-libro-para-promover-la-implementacion-de-buses-con-tecnologias-limpias-en-el-transporte-publico/