martes, 22 de julio de 2025
viernes, 27 de junio de 2025
Investigadores utilizan inteligencia artificial y energía solar para purificar agua en India
La innovación ya ha sido reconocida como una solución prometedora para distintos sectores industriales
Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Nanomateriales de Mohali han creado un sistema innovador para el tratamiento de aguas residuales que combina energía solar, ligeras vibraciones e inteligencia artificial. Según informa ANI, socio de la red TV BRICS, replicando datos del Ministerio de Ciencia y Tecnología de India.
El dispositivo es capaz de eliminar eficazmente colorantes industriales nocivos como el azul de metileno y el rojo Congo. El filtro está compuesto por una estructura biodegradable impresa en 3D a base de ácido poliláctico, recubierta con ferrita de bismuto, un catalizador que se activa mediante luz solar y vibraciones.
Los ingenieros también incorporaron modelos de aprendizaje automático, incluyendo redes neuronales artificiales, para prever el rendimiento del sistema en distintas condiciones, incluso en días nublados. Estas herramientas lograron una precisión del 99%, lo que permitió ajustar el funcionamiento del filtro para una mayor eficacia.
Durante las pruebas, el sistema logró eliminar hasta el 98,9% del rojo Congo y el 74,3% del azul de metileno, superando en rendimiento a los métodos tradicionales, que suelen ser más costosos en términos de energía y productos químicos.
Esta solución ecológica y reutilizable ha sido identificada como altamente viable para su adopción en sectores como el textil y el farmacéutico, así como en comunidades rurales, donde la disponibilidad de tecnologías sostenibles y fuentes de energía renovables resulta esencial.
https://tvbrics.com/es/news/investigadores-utilizan-inteligencia-artificial-y-energ-a-solar-para-purificar-agua-en-india/
lunes, 9 de junio de 2025
domingo, 8 de junio de 2025
miércoles, 28 de mayo de 2025
viernes, 2 de mayo de 2025
domingo, 2 de marzo de 2025
jueves, 24 de octubre de 2024
viernes, 20 de septiembre de 2024
El “milagro del agua” en México, Nuevas Plantas Desaladoras Transformarán La Sequía En Agua
viernes, 2 de agosto de 2024
miércoles, 17 de julio de 2024
Agua potable de la niebla - Atrapanieblas contra la sequía | DW Documental
Dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de agua potable. Regiones enteras se están desertificando y los incendios destruyen bosques y suelos. El reportaje retrata a habitantes de las Islas Canarias (España) y Marruecos, que quieren luchar contra la sequía con proyectos prometedores.
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático parte de la base de que, a lo largo de este siglo, el norte de África perderá alrededor del 50% de su agua superficial disponible. Para España hay previsiones similares. Los estudios dicen que el 75 por ciento del país corre peligro de desertificación. En el sur de España hay pueblos que tienen que ser abastecidos con camiones cisterna durante meses porque de las tuberías ya no sale agua potable. Por lo tanto, la investigación de fuentes alternativas de agua también es importante en la Península Ibérica.
La Unión Europea financia el proyecto "Life Nieblas” para conocer más a fondo el potencial de los atrapanieblas. En el norte de Gran Canaria, los investigadores han conseguido captar decenas de miles de litros de agua al año de las nubes. En esta isla canaria, el agua se utiliza con éxito para reforestar una zona quemada.
lunes, 20 de mayo de 2024
martes, 7 de mayo de 2024
domingo, 24 de marzo de 2024
domingo, 17 de marzo de 2024
sábado, 16 de marzo de 2024
Cuando los Simpsons predijeron que nos quedaríamos sin agua #cdmx
domingo, 21 de enero de 2024
viernes, 8 de diciembre de 2023
Ciudad de México busca soluciones a la escasez hídrica
A la capital mexicana solo le queda agua potable para los próximos 50 años, según las propias autoridades del ente público. Por su parte, investigadores de la Universidad Autónoma de México (UNAM) advierten que ya para 2028, el acceso y distribución del agua potable no se podrán garantizar por completo en Ciudad de México. A día de hoy casi el 43% de la población capitalina no tiene acceso al vital líquido y se ve obligada a conseguirlo de maneras poco ortodoxas e insalubres. Organizaciones civiles como Isla Urbana, SheNampa y estudios de arquitectura especializados ya están trabajando en las soluciones que podrían preservar el agua para la populosa Ciudad de México. #SoytuCiudadDW
domingo, 19 de noviembre de 2023
jueves, 16 de noviembre de 2023
España se seca: La escasez de agua en un paraíso turístico | DW Documental
La sequía en el sur de Europa se está convirtiendo en una amenaza cada vez más seria. En 2023 la situación en España es tan grave que una comunidad especialmente afectada como Cataluña tuvo que tomar medidas drásticas para ahorrar agua ya en abril.
El verano trajo de nuevo sequía y temperaturas nunca antes vistas, situando al país entero ante el enorme desafío de repartir el preciado líquido de manera justa y sensata. No solo los hogares necesitan agua, sino también los sectores agrícola y turístico, esenciales para la economía española. Esta situación provoca numerosos conflictos.
El reportaje explora las razones de la escasez hídrica, analiza sus consecuencias en Cataluña y Andalucía e indaga en la reacción del sector turístico ante este problema. ¿Cómo es ir de vacaciones a un país afectado por el calor y la sequía y cómo pueden contribuir los turistas a mejorar la situación?