Mostrando entradas con la etiqueta Green Peace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Green Peace. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2011

Brasil será el tercer país contaminante del mundo, dice Greenpeace

greenpeace.jpg
Por el tema petrolero
Ayer domingo la organización ambientalista Greenpeace, por medio del diario O Globo, informó que la riqueza petrolera de Brasil –en el océano Atlántico- haré que dicho Estado se convierta en el "tercer mayor contaminador del mundo".

"Brasil, que está en la sexta posición, pasará a la tercera entre los grandes contaminadores del mundo, por detrás de Estados Unidos y China", expresó la organizacion, que fundamenta su previsión en las emisiones que generará la explotación del crudo en las áreas submarinas del llamado presal.

Para Greenpeace, las operaciones en ese nuevo horizonte petrolero en aguas del Atlántico lanzarán a la atmósfera 955.82 millones de toneladas de gas carbónico (CO2 equivalente) y pueden tener "consecuencias desastrosas" para el medio ambiente.

"En un momento en que existe un esfuerzo global para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, Brasil ve sus reservas de petróleo como el atajo más rápido para el desarrollo económico y social", declaró a O Globo el portavoz de Greenpeace en el país, Sergio Leitao. (Con información de EFE)

La Republica

miércoles, 29 de junio de 2011

Guerra ecológica: Yoda y compañía se enfrentan al ‘lado oscuro’

Con una original campaña inspirada en “La Guerra de las Galaxias”, Greenpeace acusa a Volkswagen de boicotear los planes de reducción de CO2


Contestataria como de costumbre, la organización ecologista Greenpeace cargó sus verdes pistolas láser contra la automotriz Volkswagen, a la que acusa de boicotear los planes de reducción de las emisiones de CO2.

A través de un singular video inspirado en “La Guerra de las Galaxias” y que además parodia un emblemático comercial de la marca, la organización exhortó a la población a ‘luchar contra el lado oscuro�� de la automotriz alemana.

Además, la organización ecológica realizó hoy, en Bruselas (Bélgica), una llamativa manifestación en la que un grupo de sujetos, vestidos de emblemáticos personajes de “La Guerra de las Galaxias”, protestaron contra la multinacional.

En síntesis, Greenpeace alega que la automotriz se ha opuesto a dos legislaciones europeas fundamentales para evitar el cambio climático. Asimismo, indican que Volkswagen gasta millones de euros al año para financiar grupos de presión que están tratando de impedir que Europa fortalezca su compromiso de reducción de gases de efecto invernadero del 20% al 30% para el año 2020.

El Comercio

martes, 22 de septiembre de 2009

Energía Solar - Green Peace (Argentina)

Donado por paola_aqp

Greenpeace desarrolla campañas en todo el mundo para impulsar el uso de las energías limpias y renovables, las que nos permitirán mitigar el cambio climático y reducir los impactos y riesgos de las energías sucias.


"Greenpeace Solar" es una iniciativa de Greenpeace Argentina para contribuir al desarrollo solar en Argentina. Un esfuerzo que está dirigido a hacer que la tecnología fotovoltaica sea reconocida como una opción energética válida y significativa, destacar el enorme potencial que se dispone y procurar una serie de decisiones políticas que harán que esta tecnología sea más competitiva en el corto plazo.

La energía solar es una opción esencial que posibilitará un desarrollo energético más limpio, en base a actividades económicamente sólidas y ambientalmente limpias, que permitirá contribuir a enfrentar el cambio climático y los impactos que generan las fuentes convencionales de energía.

Con la primera instalación de energía solar fotovoltaica integrada a la red eléctrica en Argentina, Greenpeace abre un nuevo espacio para el desarrollo de la energía solar en nuestro país. Hasta ahora sólo usada para aplicaciones aisladas, en zonas rurales, la instalación solar de la oficina de Greenpeace muestra la disponibilidad tecnológica para utilizar la energía solar en las ciudades.

Además de mostrar el funcionamiento de un sistema fotovoltaico moderno, como se utiliza ya en muchos países, Greenpeace procura lograr un marco regulatorio que permita este tipo de instalaciones y que brinde condiciones que faciliten el desarrollo solar en la Argentina. La oficina solar es un paso que Greenpeace da en la dirección de tener un consumo energético cada vez más limpio y de menor impacto ambiental.


Green Peace(Argentina)