Mostrando entradas con la etiqueta Congreso de Renovables Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso de Renovables Perú. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de octubre de 2010

Brack: Perú sobrepasó meta de protección de biodiversidad

Lima, oct. 21 (ANDINA). El ministro del Ambiente, Antonio Brack, quien esta noche viajará a Nagoya para participar en la Décima Conferencia de la Convención sobre la Diversidad Biológica, manifestó que acudirá a la cita mundial con mucho optimismo, debido a lo alcanzado por nuestro país en materia de conservación y que supera largamente la meta propuesta de cara al 2012.


Señaló que el Perú fue más allá del compromiso asumido para la protección de Áreas Naturales Protegidas (ANP) en los países que forman parte del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), al contar con 15,11 por ciento de su territorio protegido, cuando el CDB estimó que para el 2012 los países del mundo deberán alcanzar el 12 por ciento.

“El Perú sobrepasó la meta de 15 por ciento en áreas naturales protegidas para conservar la biodiversidad. Hemos dado ejemplo al mundo, de recuperar especies en grave peligro de extinción, como la vicuña que en el 1964 apenas tenía 5 mil ejemplares, y ahora tiene más de 200 mil. También está la pava aliblanca”, sostuvo.

Brack, quien inauguró el II Foro Internacional de Cambio Climático: “La gestión del agua y el cambio climático”, se mostró entusiasmado con el avance permanente del Perú en materia de conservación de la biodiversidad.

Como muestra de ello, dijo, el miércoles se estableció una nueva área natural protegida, la Reserva Nacional Pucacuro, ubicada en el distrito El Tigre, en la provincia y región Loreto, la cual abarca una superficie de 637 mil 918 hectáreas.

Esta área conforma un ecosistema de bosque húmedo tropical y en ella se encuentran especies en peligro como el maquizapa de vientre blanco, el lobo de río, el pichico de Goeldi, el mono choro común, el oso hormiguero, el armadillo gigante, la sachavaca, el guacamayo rojo y verde, el águila arpía, el mono coto, el jaguar y la pantera, entre otros animales en peligro de extinsión.

(FIN) NDP/LZD

Andina