Mostrando entradas con la etiqueta Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI). Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2022

Arequipa - Presidente Castillo inaugura Observatorio Vulcanológico del Sur

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

12:33 | Lima, ago. 9.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, inauguró las instalaciones del Observatorio Vulcanológico del Sur, en el distrito de Sachaca, en la región Arequipa.

El objetivo de la obra es alertar a la población de las regiones del sur del país, principalmente de aquellas que habitan en zonas de alto riesgo volcánico sobre la posible ocurrencia de erupciones volcánicas, con base en el análisis técnico-científico de datos sísmicos, geodésicos, geoquímicos e imágenes que se transmitirán en tiempo real mediante dicho observatorio.
 

El proyecto comprende la construcción del observatorio y la instalación de instrumentos geofísicos en 12 volcanes localizados en las regiones de Ayacucho, Arequipa, Moquegua y Tacna. 

Tras la inauguración, el mandatario realizó un recorrido por las instalaciones del observatorio, donde recibió informes de los especialistas.

Participan en dicho evento el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Modesto Montoya; el jefe del IGP, Hernando Tavera; y el alcalde de Sachaca, Emilio Díaz.

https://andina.pe/agencia/noticia-presidente-castillo-inaugura-observatorio-vulcanologico-del-sur-904897.aspx


viernes, 3 de enero de 2020

Los paisajes del Huaynaputina | Perú Sorprendente

Los alrededores del Volcán Huaynaputina ubicado en Moquegua, escenario de una gran erupción en el año 1600, aloja espectaculares vistas, imponentes géiseres, geoformas y los misterios de ciudades sepultadas. #PeruSorprendente

viernes, 26 de abril de 2019

domingo, 4 de agosto de 2013

Primer observatorio vulcanológico del país funciona en Arequipa

Arequipa, ago. 04 (ANDINA). En la ciudad de Arequipa funciona el primer Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) del país, que está a cargo de un grupo de 12 profesionales que desde hace ocho años trabaja en el monitoreo de siete volcanes ubicados en el sur, informó hoy Luisa Macedo, responsable del área de gestión de riesgo del observatorio, Luisa Macedo.
ANDINA/Norman Córdova
ANDINA/Norman Córdova
Seeñaló que el OVI es un centro de estudio y monitoreo de volcanes activos del sur del país, que tiene como finalidad proporcionar alertar oportuna a la sociedad sobre alguna actividad volcánica eminente, a fin de reducir el riesgo de desastre.

El OVI fue creado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) del Perú mediante Resolución N° 037-2013, que dispuso que su sede sea la ciudad de Arequipa.

Macedo refirió que tras la creación del observatorio la presidencia del Ingemmet ha dispuesto la compra de equipos por un valor superior a los 3 millones de soles, adquisición pública que debe concluir hacia fines de año.

Por ello, se estima que equipos de monitoreo geoquímico, geodésico, sísmicos y otros de última generación llegará a la ciudad a inicios del próximo año.

El OVI tiene como objetivos determinar los niveles de alerta durante crisis volcánica y efectuar pronósticos de erupciones volcánicas a corto plazo, realizar estudios geológicos y modelamiento de procesos volcánicos para elaborar mapas de peligro.

Además, brindar asesoramiento a las autoridades en la reducción de riesgo volcánico, así como el diseño de planes de contingencia frente a erupciones volcánicas, entre otras acciones.

Actualmente el OVI monitorea los volcanes Ubinas, Sabancaya, Misti, Huaynaputina, Tutupaca, Yucamani y Ticsani.

En el observatorio se elabora el plan de riesgo de los volcanes Tutupaca y Yucamani, ubicados en Tacna, con apoyo de entidades internacionales.

El OVI monitorea de cerca los volcanes activos Ubinas, en Moquegua y Sabancaya, en Arequipa por presentar crisis sísmica y fumarólica.