miércoles, 15 de mayo de 2024
martes, 20 de diciembre de 2022
¿Por qué los zoos sacrifican animales? | DW Documental
Los animales sacrificados en zoos alemanes solían ser un tema tabú. En este reportaje, gestores de zoos dan su visión al respecto. Incluso animales en vías de extinción se convierten en "excedentes" en los zoológicos.
En el pasado, los nacimientos en zoológicos de grandes felinos, simios o elefantes eran inusuales. Pero, hoy, con la mejora de la vida en cautiverio y el mejor conocimiento de las necesidades de los animales, los zoológicos se enfrentan a un problema muy diferente: la falta de espacio. Para evitar que los animales se reproduzcan, los zoológicos alemanes los castran, los separan o los hormonan durante años. ¿Es esta la mejor solución para los animales? ¿O solo se piensa en los visitantes del zoo?
Cuando el zoo de Copenhague sacrificó a la jirafa Marius en 2014 porque no era apta para el programa de cría y se la dio de comer a los leones, se generó un gran revuelo. En 2021, cincuenta animales fueron sacrificados en el zoo de Núremberg, entre ellos animales cuya carne solemos comer, como ovejas o cabras, pero también antílopes raros y asnos salvajes en peligro de extinción. También acabaron siendo comida para otros animales un pingüino, un canguro y un yak del zoo de Wuppertal. Pocos zoológicos de Alemania hablan abiertamente sobre los animales que sacrifican, pues temen la reacción de visitantes y medios de comunicación.
Pero algunos zoos abogan por una gestión selectiva de los animales con la opción de sacrificar a individuos que no tangan sitio en el programa de cría. Aseguran que esta es la única manera de mantener en el zoo a largo plazo muchas especies amenazadas de extinción en la naturaleza.
¿Está bien sacrificar animales para conservar una especie? ¿Puede ser moralmente reprobable y, aun así, necesario? ¿Y difiere la reacción según se trate de una cabra, una jirafa o un gorila? Por primera vez, los zoológicos hablan abiertamente en este documental sobre los animales que sacrifican.
lunes, 28 de mayo de 2018
Lima - MML cuida y resguarda la diversidad biológica
lunes, 29 de mayo de 2017
PNP lucha contra tráfico de fauna silvestre y tala ilegal
miércoles, 27 de julio de 2016
Acuario más grande del Perú se inauguro este martes en Huachipa
Voceros de este zoológico indicaron que a medida que el público recorra el acuario "Aventura bajo el mar" podrá admirar peces, cefalópodos (pulpos), moluscos, crustáceos y grandes corales. Más adelante, incorporarán a sus ambientes tiburones y otras especies poco comunes.
Ha sido necesario el uso de tecnología de punta para el filtrado y tratamiento del agua, ya sea salobre o dulce; además del concurso de un "staff" de profesionales, entre ingenieros, arquitectos, diseñadores, biólogos, oceanógrafos y técnicos, que ha trabajado durante casi ocho meses para cristalizar este gran proyecto, comentó.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-acuario-mas-grande-del-peru-se-inaugura-este-martes-huachipa-622636.aspx
jueves, 30 de julio de 2015
domingo, 17 de mayo de 2015
Zoológico de Huancayo reinserta a dos zorros en su hábitat natural
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-zoologico-huancayo-reinserta-a-dos-zorros-su-habitat-natural-556478.aspx
viernes, 5 de diciembre de 2014
domingo, 9 de noviembre de 2014
Perú ya es país libre de animales salvajes en circos
domingo, 15 de junio de 2014
Ciudad de México prohíbe animales en los circos
12:42. Ciudad de México, jun. 10. El espectáculo con animales en los circos quedó prohibido en la Ciudad de México gracias a una disposición de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
jueves, 21 de noviembre de 2013
La Infiltrada como guardaparques del Pärque de las Leyendas
Esta semana, la Infiltrada trabaja en el Parque de las Leyendas para contarnos cómo se entrenan y cuidan a los animales de este hermoso recinto. Además, nos muestra la renovada Zona Selva para que podamos conocer todo nuestro Perú. Esta semana la Infiltrada es... ¡guardaparques en el Parque de las Leyendas!