miércoles, 27 de agosto de 2025
lunes, 23 de junio de 2025
USA - Pusieron Cientos de Castores en el Desierto con un Río Muerto, en 2 Años el Resultado fue una Locura
Capital de Etiopía impulsa proyecto para recuperar ríos y afluentes de agua
El proyecto busca impulsar la protección ambiental como una mejor calidad de vida urbana
La administración de la ciudad de Adís Abeba, Etiopía, está ejecutando un ambicioso proyecto de desarrollo ribereño de 44 kilómetros con el objetivo de restaurar los ríos contaminados y degradados de la capital, según información de Fana Media Corporation, socio de la red TV BRICS.
El proyecto incluye la creación de espacios recreativos, instalaciones sanitarias, parques infantiles, áreas deportivas y zonas verdes urbanas para fomentar tanto la protección ambiental como una mejor calidad de vida urbana.
Las autoridades esperan que la combinación de infraestructura moderna y regulación estricta contribuya a mejorar la salud pública, revitalizar los cursos de agua y ofrecer entornos más verdes a la población.
El proyecto ribereño refuerza esta visión, extendiendo la renovación a las zonas fluviales para consolidar corredores ecológicos integrados que promuevan una capital más sostenible, habitable y resiliente.
https://tvbrics.com/es/news/capital-de-etiop-a-impulsa-proyecto-para-recuperar-r-os-y-afluentes-de-agua/
jueves, 19 de junio de 2025
sábado, 14 de junio de 2025
sábado, 7 de junio de 2025
viernes, 23 de mayo de 2025
domingo, 4 de mayo de 2025
viernes, 25 de abril de 2025
lunes, 3 de febrero de 2025
Chile inicia su primer plan de descontaminación acuática
El país austral está dando un paso fundamental en la protección de su patrimonio natural, según funcionaria chilena
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó el primer programa de saneamiento para un ecosistema acuático en Chile, con el objetivo de restaurar la cuenca del Lago Villarrica, en la Región de La Araucanía.
La estrategia busca mitigar la contaminación generada por el exceso de nutrientes provenientes de actividades humanas, asegurando la conservación de la biodiversidad del lago y promoviendo un equilibrio entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental.
Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, resaltó la importancia de este avance, enfatizando que Chile está dando un paso fundamental en la protección de su patrimonio natural, según reportó El Ciudadano, socio de la red TV BRICS.
El plan se elaboró tras detectar un aumento significativo en la concentración de nutrientes como fósforo y nitrógeno, lo que ha favorecido la proliferación de cianobacterias. Para enfrentar esta problemática, se han implementado medidas como la regulación de emisiones de fósforo, mejoras en el tratamiento de aguas residuales y la reforestación con vegetación nativa en las riberas del lago.
Asismimos, el secretario general ministerial de Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras, destacó que este plan no solo busca mejorar la calidad del agua, sino también fomentar el turismo y fortalecer la economía local de manera sustentable.
https://tvbrics.com/es/news/chile-inicia-su-primer-plan-de-descontaminaci-n-acu-tica/
sábado, 28 de diciembre de 2024
martes, 20 de agosto de 2024
GLOBALink | NE Chinese city finds green development opportunities on once barren mountain land
viernes, 2 de agosto de 2024
martes, 23 de julio de 2024
sábado, 20 de julio de 2024
miércoles, 22 de mayo de 2024
Reportaje al Perú: Ciudades de Costa (19/05/2024) | TVPerú
jueves, 16 de mayo de 2024
Entre el desierto y el océano Pacífico - Pescadores que arriesgan su vida | DW Documental
Algunas personas arriesgan a diario sus vidas para alimentar a sus familias. Entre el desierto y el océano Pacífico, en la provincia peruana de Huarmey, se encuentran vertiginosos acantilados que hombres como Purunga tienen que conquistar.
Para capturar peces y mariscos, los pescadores de esta región corren grandes riesgos. Deben descender por enormes macizos rocosos hasta el océano Pacífico y alcanzar así la codiciada presa. Purunga es uno de ellos. Todos los días atraviesa el desierto para llegar al océano, utilizando cuerdas y estacas para realizar el descenso hasta el mar.
Es una arriesgada proeza que ya ha costado la vida a varios pescadores. Purunga también ha sufrido varios accidentes. Sobre todo cuando el oleaje es muy fuerte, las capturas son a veces escasas. Pero Purunga sabe que al día siguiente volverá a bajar por el acantilado y probará suerte de nuevo.