Mostrando entradas con la etiqueta Consumo Energético. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consumo Energético. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2016

Essaouira Wind Park in Morocco a key provider of the region's energy needs

Morocco is not just hosting COP22… the country has become a regional renewable energy leader. By 2030, Morocco hopes to generate 52 percent of its energy needs through renewable sources. CCTV's Dan Williams examines how the North African country hopes to achieve that.

miércoles, 13 de enero de 2016

Aplicativo “ElecQuipu” permite conocer consumo eléctrico en hogar

Con el objetivo de reducir el pago del recibo mensual de la energía eléctrica, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) recuerda a la población que puede utilizar el “ElecQuipu”, un aplicativo que permite calcular y por ende organizar mejor el consumo eléctrico en el hogar.
Para acceder al “ElecQuipu” se debe ingresar a la web del MEM y desde allí se podrá añadir a los diferentes equipos eléctricos que tenemos en las viviendas, rellenando una serie de especificaciones de cada uno.


El aplicativo permite conocer cuánto es nuestro consumo mensual y de qué manera podemos reducirlo, sobre todo en esta temporada de verano donde los niños permanecen mayor tiempo en el hogar y por ello hacen más uso de los aparatos eléctricos.
La Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) precisó que “con la información que se obtenga se podrá además contribuir con la reducción de las emisiones de dióxido de carbono”.

martes, 21 de abril de 2015

“E-QUIPU”: Calcula cuánto pagas por el consumo eléctrico de tus equipos

Ya está disponible “E-QUIPU”, una aplicación web impulsada por el Ministerio de Energía y Minas para que las familias peruanas tomen conciencia en cuanto al costo derivado del consumo de energía eléctrica.
La Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del MINEM, destacó  el funcionamiento sencillo, intuitivo y configurable de la app web que permitirá saber cuáles son los electrodomésticos que consumen más electricidad y ayudar a planificar cuanto pagaremos en la facturación mensual del servicio eléctrico; además de contribuir con la reducción de emisiones dióxido de carbono (CO2).


miércoles, 4 de marzo de 2015

MEM presentará reglamentos técnicos de etiquetado de eficiencia energética

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dará a conocer esta semana los reglamentos técnicos de etiquetado de eficiencia energética de lámparas, refrigeradoras, lavadoras, secadoras, calentadores de agua, aire acondicionado, motores eléctricos y calderas industriales, para que se implementen en un plazo determinado y se hagan efectivos los beneficios energéticos, económicos y ambientales.
Las etiquetas permiten identificar mediante una simple gradación de colores que van del verde (más eficiente, menor consumo) hasta el rojo (menos eficiente, mayor consumo) el nivel de eficiencia del equipo o artefacto. De esta manera, el consumidor podrá tomar una decisión informada a la hora de realizar una adquisición.

Este reglamento se dará en el marco de la ley de promoción del uso eficiente de la energía (Ley N° 27345), que tiene como objeto asegurar el suministro de energía, proteger al consumidor, fomentar la competitividad de la economía nacional y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
La presentación será el jueves 5 de febrero en la sede institucional del MEM durante el Foro Internacional de Eficiencia Energética.
La directora general de Eficiencia Energética del MEM, Iris Cárdenas, dio más detalles del tema durante la entrevista a 7.3 Noticias.

http://www.tvperu.gob.pe/informa/economia/mem-presentar-reglamentos-t-cnicos-de-etiquetado-de-eficiencia-energ-tica 

domingo, 9 de marzo de 2014

Instalarán paneles solares en Ministerio del Ambiente para reducir consumo de energía

14:31. Lima, mar. 06. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, invocó hoy a las empresas y a la población a asumir un compromiso ético con el cuidado del medio ambiente, y dijo que su sector dará muestras de ello con la próxima instalación de paneles solares en sus sedes.



Fue durante el lanzamiento de la campaña "Pon de tu Parte", que busca crear una comunidad de ciudadanos, empresas e instituciones comprometidos con el cambio climático, y que surge en el marco de la  COP20, próximo encuentro mundial que aborda el cambio climático a realizarse en Lima.

"Estamos tratando de que todos cambiemos de actitud con un mensaje fuerte, ambicioso y de futuro; es decir, un mensaje que parta del reconocimiento que, solo si cambiamos nuestras conductas, vamos a enfrentar las consecuencias del cambio climático", enfatizó el ministro desde la Plaza Mayor de Lima, donde estuvo acompañado con la alcaldesa Susana Villarán. 

En esa línea, adelantó que el compromiso de portafolio será la próxima instalación de paneles solares en la sede de su sector para reducir el consumo de energía, y para que ésta sea renovable. 


Otro de los compromisos es, a nivel del Gobierno Nacional, iniciar la incorporación a la flota vehicular del Estado vehículos que operen a gas natural, así como la instalación de paneles solares en distintas instituciones estatales. 

"Eso va a representar un cambio y el compromiso de las entidades públicas frente al cambio climático", apuntó tras destacar que varias empresas ya hayan suscrito su compromiso con el cambio climático. 

El ministro insistió en que solo si nos damos cuenta de que el factor humano causa el cambio climático y que son los más pobres los que sufren estas consecuencias, "podremos adaptarnos a esta situación que cada vez presenta eventos climáticos más dramáticos". 

El ministro lamentó que a veces los ciudadanos nos olvidemos del entorno y creamos que no tiene ninguna consecuencia arrojar papeles en la calle o dejar focos encendidos, "pues eso tiene una consecuencia climática". 


Con miras a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20), a realizarse en Lima en diciembre próximo, sostuvo que dicho certamen constituye una oportunidad para cambiar de conducta "y decir que en el Perú todos estamos cambiando y vamos a ser un país climáticamente responsable". 

Los compromisos asumidos por la alcaldesa Susana Villarán y el ministro del Ambiente fueron depositados en un ánfora. Similar acción fue efectuada por los representantes de organismos ambientales, embajadas, así como empresas privadas y públicas.

La página web de la campaña estará disponible para que los usuarios suscriban sus compromisos y sepan qué deben hacer para cumplirlos correctamente. Los compromisos se encuentran divididos en siete temas clave: ahorro de agua, consumo responsable de energía, biodiversidad, gestión de residuos sólidos, agricultura, transporte sostenible y huella de carbono.


http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-instalaran-paneles-solares-ministerio-del-ambiente-para-reducir-consumo-energia-496776.aspx

lunes, 15 de febrero de 2010

Perú: generación eléctrica creció 6% en enero

De los cerca de 3.000 GWH de electricidad generada en enero, 65% correspondió a generación hidroeléctrica, mientras que el restante fue de origen termoeléctrico.

Lima.
La generación eléctrica de Perú subió ligeramente más de 6% en enero, según informó este lunes el Ministerio de Energía y Minas.

De los cerca de 3.000 gigavatios hora (GWH) de electricidad generada en enero, 65% correspondió a generación hidroeléctrica, 2,4% más que durante el mismo mes del año anterior.

El otro 35% fue generación termoeléctrica, que registró un incremento de 13% en comparación con el mismo período de 2009.

Las principales generadoras eléctricas de Perú son la privada Edegel, que genera 25% de la demanda del país, y la estatal Electroperú, con 24%.

El año pasado, Perú produjo cerca de 30.000 GWH de electricidad, según informó el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES).

América Economía