Un nuevo concepto pretende revolucionar la forma en que las bicicletas
se utilizarán. Se trata de la nCycle una propuesta que fusiona la
tradicional idea del transporte en dos ruedas con la tecnología actual.
Esta bicicleta cuenta con un mecanismo plegable. Para avanzar se podrían utilizar los pedales así como un sistema eléctrico.
Su
autonomía a través de baterías permite la utilización de los altavoces,
las luces y la conexión vía bluetooth con un teléfono inteligente.
Cuenta
con una ranura para llevar diversos artículos sin la necesidad de un
espacio adicional, tratando así de mantener el diseño más sencillo
posible. Si el producto llega a salir al mercado, no sería
barato debido a que también incluye fibra de carbono como material que
compone la mayoría de su estructura.
RPP
Mostrando entradas con la etiqueta Vehiculos NO Motorizados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vehiculos NO Motorizados. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de enero de 2013
domingo, 16 de septiembre de 2012
Nuevo estilo de vida en Quito gracias a la "Bici Q"
Llegó la "Bici Q" a Quito para darle a los ecuatorianos un nuevo estilo
de vida. La Secretaria de Ambiente de Ecuador promueve el uso de
bicicletas como nuevo medio de transporte en la capital del país, al que
se accede a través de un pago de 25 dólares anuales. Hasta el momento
más de 1500 usuarios usan la Bici Q frecuentemente. teleSUR
http://multimedia.telesurtv.net
http://multimedia.telesurtv.net
Labels:
Vehiculos NO Motorizados,
Videos
lunes, 5 de diciembre de 2011
El uso de bicicletas en Holanda mejoró su calidad de vida
La bicicleta es uno de los transportes más empleados en Amsterdam.
Indican que hace cuarenta años, el país registraba alrededor de tres mil accidentes mortales al año y que ahora, con el uso de bicicletas, se redujeron a menos de 700.
De esta manera, Holanda demostró que, al margen de los accidentes vehiculares, está en contra de la contaminación de los vehículos. Además, el país muestra ciudades completamente ordenadas, lo que en países como el nuestro podría ser casi utópico.
En los setentas teníamos más de tres mil accidentes mortales cada año, ahora estamos a menos de 700 y la calidad de vida ha mejorado, incluso la economía, ir de compras en bicicleta es mucho más fácil que ir en auto, pues no hay lugar dónde estacionarlo", añadió.
Finalmente, Karla Brooklyn afirmó que todo eso fue posible gracias a un trabajo integral. "Por ejemplo en Ámsterdam, la compañía de tren ha hecho una serie de acuerdos para que con tu boleto tengas permiso de usar una de las bicicletas que están disponibles en las estaciones y así puedas desplazarte más rápido a tu destino". (Con información de RPP)
La Republica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)