lunes, 25 de agosto de 2025
Dentro del impulso de los BRICS hacia la independencia de la IA
miércoles, 13 de agosto de 2025
lunes, 21 de julio de 2025
En India se implementó un ambicioso proyecto ecológico para restaurar tierras degradadas
Un bosque de bambú en Koradi contribuye a la sostenibilidad ecológica y social
En Koradi, una zona industrial a las afueras de la ciudad de Nagpur, India, un terreno árido cubierto de ceniza voladora de una central térmica ha sido transformado en un bosque de bambú.
El proyecto fue liderado por Lal Singh, del Instituto Nacional de Ingeniería Ambiental (CSIR-NEERI, por sus siglas en inglés), quien aplicó un enfoque científico para restaurar ecosistemas degradados. Así lo informa ANI, socio de TV BRICS.
En un área de 1.500 hectáreas se plantaron más de 500.000 brotes de bambú. Bajo el método de “eco-rejuvenecimiento” se emplearon especies de rápido crecimiento, tratamientos microbianos y aditivos orgánicos. En solo seis meses, las plantas alcanzaron alturas de hasta 7 metros, reduciendo la contaminación del aire en un 90%.
Según los especialistas, el bambú no solo purifica el aire y mejora la calidad del suelo, sino que también posee un alto valor comercial: tras tres años, puede cosechar anualmente con un rápido retorno de inversión.
“Este modelo integra restauración ambiental, beneficios económicos y desarrollo social. No sólo plantamos bambú, plantamos oportunidades”, afirma Singh. El proyecto de Koradi demuestra cómo la ciencia y el compromiso comunitario pueden convertir un paisaje contaminado en un símbolo de vida y sostenibilidad.
https://tvbrics.com/es/news/en-india-se-implement-un-ambicioso-proyecto-ecol-gico-para-restaurar-tierras-degradadas/
jueves, 17 de julio de 2025
India alcanza el 50 % de energía renovable cinco años antes de lo previsto
El país se ha fijado el objetivo de alcanzar los 500 GW de energía renovable para finales de esta década
India ha logrado alcanzar el 50 % de su capacidad total de generación energética a partir de fuentes no basadas en combustibles fósiles, informó el ministro de Energías Nuevas y Renovables, Pralhad Joshi.
Con 242,8 GW de un total de 484,8 GW de capacidad instalada, el país supera su objetivo para 2030 con cinco años de antelación, según informó News9, socio de TV BRICS.
India se ha propuesto alcanzar los 500 GW de energía renovable para finales de esta década, como parte de su compromiso con la transición energética y la lucha contra el cambio climático.
A través de un mensaje en redes sociales, Joshi elogió el liderazgo del primer ministro Narendra Modi en este avance, señalando que “el liderazgo del primer ministro sigue impulsando la transformación ecológica de la India, allanando el camino hacia un futuro autosuficiente y sostenible”.
Este logro posiciona a la India como referente global en materia de energía limpia, en un momento en que el mundo busca con urgencia soluciones sostenibles frente a los desafíos ambientales.
https://tvbrics.com/es/news/india-alcanza-el-50-de-energ-a-renovable-cinco-a-os-antes-de-lo-previsto/
viernes, 27 de junio de 2025
Investigadores utilizan inteligencia artificial y energía solar para purificar agua en India
La innovación ya ha sido reconocida como una solución prometedora para distintos sectores industriales
Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Nanomateriales de Mohali han creado un sistema innovador para el tratamiento de aguas residuales que combina energía solar, ligeras vibraciones e inteligencia artificial. Según informa ANI, socio de la red TV BRICS, replicando datos del Ministerio de Ciencia y Tecnología de India.
El dispositivo es capaz de eliminar eficazmente colorantes industriales nocivos como el azul de metileno y el rojo Congo. El filtro está compuesto por una estructura biodegradable impresa en 3D a base de ácido poliláctico, recubierta con ferrita de bismuto, un catalizador que se activa mediante luz solar y vibraciones.
Los ingenieros también incorporaron modelos de aprendizaje automático, incluyendo redes neuronales artificiales, para prever el rendimiento del sistema en distintas condiciones, incluso en días nublados. Estas herramientas lograron una precisión del 99%, lo que permitió ajustar el funcionamiento del filtro para una mayor eficacia.
Durante las pruebas, el sistema logró eliminar hasta el 98,9% del rojo Congo y el 74,3% del azul de metileno, superando en rendimiento a los métodos tradicionales, que suelen ser más costosos en términos de energía y productos químicos.
Esta solución ecológica y reutilizable ha sido identificada como altamente viable para su adopción en sectores como el textil y el farmacéutico, así como en comunidades rurales, donde la disponibilidad de tecnologías sostenibles y fuentes de energía renovables resulta esencial.
https://tvbrics.com/es/news/investigadores-utilizan-inteligencia-artificial-y-energ-a-solar-para-purificar-agua-en-india/
lunes, 16 de junio de 2025
India amplía a 91 el número de humedales de importancia internacional en su territorio
La inclusión de nuevos sitios fortalece el compromiso del país con la conservación de la naturaleza
Dos nuevos humedales ubicados en el estado indio de Rajastán, en el distrito de Phalodi, y Menar, en Udaipur, han sido incorporados a la Lista de Humedales de Importancia Internacional, según lo informó TV9, socio de la red TV BRICS. Con esta incorporación, India alcanza un total de 91 sitios reconocidos por la Convención de Ramsar.
La lista Ramsar abarca ecosistemas cruciales para la protección de la biodiversidad global, desempeñando un papel clave en el equilibrio ecológico y el bienestar humano. La inclusión de estos nuevos espacios refuerza el liderazgo de la India en materia de conservación ambiental y uso sostenible de los recursos naturales.
Tanto Khichan como Menar destacan por su alto valor ecológico y diversidad biológica. Son puntos de escala esenciales para aves migratorias y hábitats seguros para especies raras de flora y fauna.
Firmada en 1971 en la ciudad iraní de Ramsar, la convención internacional fue la primera iniciativa global dedicada a la protección de los humedales. India se adhirió al tratado en 1982 y desde entonces ha ido ampliando de forma activa su red de zonas protegidas.
La integración de estos nuevos sitios al acuerdo internacional refleja el compromiso de India con la preservación de su patrimonio natural, además de impulsar el ecoturismo y fomentar la conciencia ambiental.
https://tvbrics.com/es/news/india-ampl-a-a-91-el-n-mero-de-humedales-de-importancia-internacional-en-su-territorio/
sábado, 3 de mayo de 2025
India incentiva uso de vehículos eléctricos para proteger la fauna
La iniciativa busca reducir significativamente la contaminación acústica y del aire en los bosques
El gobierno de Deli, en India, ha anunciado una medida contundente para proteger sus reservas forestales y mejorar la calidad del aire: en un plazo de 60 días, comenzados el 28 de abril, todos los vehículos diésel y de combustión interna del Departamento Forestal serán reemplazados por vehículos eléctricos.
Esta decisión, tomada por el ministro de Medio Ambiente, Manjinder Singh Sirsa, también prohíbe la entrada de vehículos no esenciales y no eléctricos, tanto públicos como privados, a zonas protegidas.
La iniciativa busca reducir significativamente la contaminación acústica y del aire en los bosques de Deli, ofreciendo un entorno más seguro y saludable para la vida silvestre, según informa ANI, socio de la red TV BRICS.
Además, se ha exigido al Departamento Forestal que realice un estudio detallado del parque vehicular y presente un plan de transición en un plazo de siete días.
Esta medida se enmarca en un programa estratégico más amplio del gobierno local para combatir la contaminación y fomentar infraestructuras verdes.
Asimismo, se llevará a cabo una gran campaña de reforestación con la plantación de 7 millones de árboles en toda la ciudad.
https://tvbrics.com/es/news/india-incentiva-uso-de-veh-culos-el-ctricos-para-proteger-la-fauna/
jueves, 10 de abril de 2025
India se convierte en el tercer mayor productor mundial de energía eólica y solar
Las energías renovables y la nuclear, aportaron en conjunto el 40,9% de la electricidad global en 2024
India ha emergido como el tercer mayor generador mundial de electricidad a partir de fuentes eólicas y solares, según informa News9, socio de la red TV BRICS, citando el reporte "Global Electricity Review 2025".
El informe destaca el liderazgo creciente de India en la transición hacia nuevas energías: la energía eólica y solar representaron el 10% de toda la electricidad generada en el país el año pasado.
A nivel mundial, estas fuentes contribuyeron al 15% de la generación eléctrica en 2024. Las fuentes de baja emisión de carbono, incluidas las energías renovables y la nuclear, aportaron en conjunto el 40,9% de la electricidad global, superando el umbral del 40% por primera vez desde los años 40.
India añadió 24 gigavatios de nueva capacidad solar en 2024, más del doble que el año anterior.
Además, el informe señala que la generación solar mundial se duplicó en solo tres años, alcanzando el 6,9% de la matriz eléctrica. Por tercer año consecutivo, la energía solar fue la mayor fuente de nueva electricidad a nivel mundial y sigue siendo la fuente energética de más rápido crecimiento por vigésimo año consecutivo.
https://tvbrics.com/es/news/india-se-convierte-en-el-tercer-mayor-productor-mundial-de-energ-a-e-lica-y-solar/
domingo, 2 de marzo de 2025
lunes, 10 de febrero de 2025
sábado, 18 de enero de 2025
India - Bombay tendrá transbordadores eléctricos de pasajeros en 2025
Se espera que su puesta en marcha impulse el comercio y el turismo en la región
La ciudad india de Bombay pondrá en marcha en enero transbordadores eléctricos entre la ciudad y el puerto Jawaharlal Nehru. Así lo informa Trinity Mirror, socio de la red TV BRICS.
Con el nuevo transporte marítimo, los habitantes podrán experimentar las ventajas de un medio de transporte rápido, cómodo y ecológico, y la duración del trayecto se reducirá a 30-40 minutos, es decir, 20 minutos más rápido que las rutas de transbordador existentes.
Cabe señalar que esta iniciativa es un elemento clave del programa de "Puertos Verdes" que está llevando a cabo el Ministerio de Infraestructuras Portuarias, Transporte Marítimo y Desarrollo de Vías Navegables Interiores de la India. Su objetivo es lograr cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2047 y aumentar la cuota de energías renovables en los puertos hasta el 60%.
Estos transbordadores de 12 metros, fabricados con materiales avanzados reforzados con fibra de polímero, son muy duraderos y eficientes. Pueden alcanzar velocidades de hasta 12 nudos y acomodar hasta 24 personas por viaje. Además, los pasajeros se beneficiarán de un cómodo sistema de venta de billetes en línea y de un sencillo proceso de facturación.
Se espera que el lanzamiento de los transbordadores eléctricos impulse el comercio y el turismo en la región.
https://tvbrics.com/es/news/bombay-tendr-transbordadores-el-ctricos-de-pasajeros-en-2025/
sábado, 14 de diciembre de 2024
miércoles, 4 de diciembre de 2024
India celebra el aumento de tigres con la apertura de la 57ª reserva para su conservación

El primer ministro de India, Narendra Modi, destacó el aumento constante en la población de tigres del país y celebró la creación de la 57ª reserva dedicada a su conservación.
En un mensaje en redes sociales, Modi subrayó la importancia de la preservación de la naturaleza y felicitó los esfuerzos colectivos que han llevado a este crecimiento, según informó IANS, socio de la red TV BRICS.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Bhupender Yadav, también anunció la designación de la Reserva de Tigres de Ratapani, ubicada en la región de Madhya Pradesh, como parte de los avances en la protección de la fauna silvestre.
Según el Ministerio de Medio Ambiente, la población de tigres en India ha aumentado significativamente, alcanzando 3.682 ejemplares en 2022, frente a los 2.967 registrados en 2018. Este crecimiento anual del 6% refleja el éxito de las políticas de conservación y la colaboración de la Autoridad Nacional de Conservación de Tigres (NTCA). Y
El gobierno, liderado por Modi, ha hecho de la conservación de la vida silvestre una prioridad nacional, reforzando su legado en la preservación de los tigres como símbolo de la riqueza natural de India.
https://tvbrics.com/es/news/india-celebra-el-aumento-de-tigres-con-la-apertura-de-la-57-reserva-para-su-conservaci-n/
lunes, 18 de noviembre de 2024
martes, 3 de septiembre de 2024
India - Delhi reduce un 45% la contaminación ambiental
Todas las industrias propensas a la contaminación se han pasado al 100% al gas natural comprimido
Gopal Rai, ministro de Medio Ambiente, Silvicultura y Vida Silvestre de Delhi, ha declarado que la región logró una importante reducción de la contaminación en un 45% gracias a las acciones a largo plazo del Gobierno indio.
El ministro subrayó que entre los factores clave que han contribuido a este resultado figuran el cambio al suministro de electricidad las 24 horas del día, que ha reducido las emisiones de los generadores diésel, y la introducción de 2.000 autobuses eléctricos en sustitución de los diésel, según informó ANI, socio de la red TV BRICS.
Otro factor que redujo la contaminación fue la plantación de un gran número de árboles, que mejoró la calidad del aire en la región.
La conversión de las industrias contaminantes a gas natural comprimido (GNC) y el aumento del cinturón verde forestal en Deli también han repercutido en el medio ambiente de la población.
Rai añadió que el gobierno de Delhi está formulando un plan de acción de invierno para atajar la contaminación atmosférica.
https://tvbrics.com/es/news/nueva-deli-reduce-un-45-la-contaminaci-n-ambiental/
domingo, 11 de agosto de 2024
India planea alcanzar el 50% de energía eléctrica de fuentes no fósiles
El Gobierno indio planea no cobrar tasas de interés al transporte de energía solar y eólica para los proyectos que se pongan en marcha antes del 30 de junio de 2025
India tiene el proyecto de alcanzar alrededor del 50% de la capacidad instalada de energía eléctrica acumulada a partir de recursos energéticos no basados en combustibles fósiles para 2030, según la autoridad energética del país.
Con el fin de reducir la dependencia de las centrales térmicas de carbón, el gobierno ha planeado aumentar la capacidad instalada de generación de electricidad no basada en combustibles fósiles, según el secretario de Estado de Energía, Shripad Naik, replicado por IANS, socio de la red TV BRICS.
Con el fin de satisfacer la demanda de electricidad estimada para el año 2031-32, la Autoridad Central de Electricidad (CEA) ha llevado a cabo estudios de planificación de la generación de energía.
Para lograr este objetivo, el Gobierno ha permitido la inversión extranjera directa (IED, por sus siglas en inglés) de hasta el 100% en la ruta automática, junto con la exención de las tasas de interés del Sistema de Transmisión Interestatal para la venta de energía solar y eólica para los proyectos que se pongan en marcha antes del 30 de junio de 2025.
https://tvbrics.com/es/news/india-planea-alcanzar-el-50-de-energ-a-el-ctrica-de-fuentes-no-f-siles-/
sábado, 22 de junio de 2024
martes, 27 de febrero de 2024
¿Nuevos bosques para proteger mejor nuestro clima? | DW Documental
Plantar árboles salva el clima, o al menos es lo que afirman numerosas organizaciones ecologistas. En todo el mundo se está impulsando la reforestación. Pero, ¿cuánto ayuda esto en la lucha contra el cambio climático?
Suena tentador pensar que si plantamos suficientes árboles, no tendremos que cambiar sustancialmente nuestro estilo de vida para detener el cambio climático. Esta teoría también está respaldada por la ciencia. En julio de 2019, un estudio de la Escuela Politécnica de Zúrich copó titulares. Afirmaba que en todo el mundo hay 900 millones de hectáreas de tierra cultivable disponibles para la reforestación y que así se podrían compensar dos tercios de las emisiones de CO2 generadas por el ser humano.
Pero, ¿es realmente así de fácil? ¿Dónde podemos encontrar superficies libres para plantar nuevos árboles? ¿Y qué método de reforestación es el más eficaz? ¿Cómo pueden evitarse conflictos por el uso de la tierra? ¿Quién media entre campesinos y quienes quieren plantar árboles? ¿Cuántos miles de millones de árboles hay que plantar para compensar las emisiones? ¿Y aportan realmente los proyectos de reforestación beneficios a largo plazo para nuestro clima? Este documental busca respuestas en Australia e India.