lunes, 6 de enero de 2025
lunes, 18 de diciembre de 2023
Diseñan tecnología que carga autos eléctricos mientras transitan por las calles
martes, 14 de noviembre de 2023
martes, 9 de mayo de 2023
Oportunidades de Electromovilidad en Perú (Entrevista en vivo)
domingo, 7 de mayo de 2023
Europa - ‘Arena del Futuro’, un proyecto de recarga inalámbrica para vehículos en movimiento
@coches.net ‘Arena del Futuro’, un proyecto de recarga inalámbrica para vehículos en movimiento. Más en #cochesnet #coches #cocheelectrico #cargainalambrica #arenadelfuturo #electric #stellantis #futuro #automocion #conducir ♬ sonido original - coches.net
miércoles, 22 de junio de 2022
Crean carretera que puede cargar los carros eléctricos de forma inalámbrica
Los carros eléctricos cada vez son más comunes
para los usuarios, convirtiéndolos en el medio de transporte del
futuro. Aspectos como el precio, las plantas y los tiempos de carga
también son claves para que los compradores evalúen si esta alternativa
es la mejor para sus condiciones, y estos son unos de los principales obstáculos a los que se enfrentan los autos eléctricos.
Sin embargo, para responder a estas necesidades se ha creado el prototipo de una carretera en Italia que pretende resolver estos problemas con tecnología.
Esta carretera tiene incrustada una serie de bobinas por debajo de la superficie de asfalto como parte de un sistema de Transferencia de Energía Inalámbrica Dinámica, o DWPT, con esto se usa larga cadena -de bobinas- para transferir energía mientras el vehículo se encuentra en movimiento.
La energía CC, corriente continua, es la que permite que los vehículos se conecten directamente a fuentes de energía renovable, como paneles solares o turbinas eólicas.
Solo es necesario instalar un receptor que envía la energía directamente al motor eléctrico del vehículo para que se empiece a realizar la carga inalámbrica.
martes, 15 de junio de 2021
¿Cargar tu auto eléctrico mientras lo manejas?
En el futuro las carreteras tendrán bobinas eléctricas que cargarán la batería de los autos por inducción, una tecnología que ya podemos ver en los teléfonos inteligente.
sábado, 14 de noviembre de 2020
Tel Aviv es la primera ciudad del mundo con una carretera que recarga vehículos eléctricos mientras circulan

La ciudad lanza un proyecto piloto de tecnología israelí futurista que elimina la necesidad de estaciones de carga, suministrando a un autobús energía desde debajo del asfalto mientras circula.
El ayuntamiento de Tel Aviv-Jaffa ha anunciado que está en camino de convertirse en la primera ciudad del mundo en desplegar carreteras inteligentes que pueden cargar los vehículos eléctricos a medida que circulan, con un proyecto piloto destinado a probar un sistema de transporte público eléctrico.


Las pruebas comenzarán en un par de meses en un tramo de recarga de 600 metros, construido bajo la ruta de autobús de dos kilómetros entre la Estación de Ferrocarriles de la Universidad de Tel Aviv y la Terminal Klatzkin en Ramat Aviv. El vehículo que se cargará será un autobús eléctrico con una batería especial.
En Suecia, ElectReon ha instalado un tramo eléctrico de 1,6 kilómetros usado por un autobús y un camión en la ruta de 4,1 kilómetros entre el aeropuerto y el centro de la ciudad de Visby en la isla de Gotland.
A finales de este año, la compañía instalará el primer sistema de carreteras eléctricas inalámbricas en Alemania, en Karlsruhe, en el suroeste del país.
Si el piloto de Tel Aviv tiene éxito, más carreteras serán equipadas con la tecnología de bajo nivel, haciendo de Tel Aviv-Jaffa la primera ciudad del mundo en desplegar ampliamente la tecnología. El ayuntamiento dijo que planea examinar la posibilidad de añadir otras formas de transporte a las carreteras eléctricas, como camiones de distribución y vehículos privados y autónomos.
El sistema de ElectReon coloca un sistema de bobinas de cobre bajo el asfalto para transferir la energía de la red eléctrica a la carretera y gestionar la comunicación con los vehículos que se aproximan. Se instalan receptores en los bajos de los vehículos para transmitir la energía directamente al motor y a la batería mientras los vehículos están en movimiento. La comunicación con todas las unidades de gestión y todos los vehículos registrados se realiza mediante la tecnología en la nube.
El sistema permite que las baterías de los autobuses eléctricos sean más pequeñas, liberando más espacio para los pasajeros, usando las carreteras existentes y ahorrando tiempo, ya que los vehículos no tienen que detenerse para cargarse o repostar.
“La construcción de carreteras eléctricas en Tel Aviv-Jaffa tendrá un gran impacto“, según cuentan desde el ayuntamiento, “desde la mejora de la calidad del aire en beneficio de los residentes y visitantes, hasta la introducción de una solución de transporte avanzada para el mundo que sitúa al Estado de Israel como líder mundial en este campo“.
Estamos trabajando constantemente para reducir la contaminación del aire en la ciudad, y nuestro plan de acción estratégico para prepararnos para el cambio climático ha colocado la lucha contra la contaminación en el primer lugar de la agenda ambiental del municipio. Si el piloto tiene éxito, evaluaremos – junto con el Ministerio de Transporte – su expansión a otros lugares de la ciudad.
Ron Huldai, alcalde de Tel Aviv-Jaffa.
Este es un paso muy importante en la implementación de la tecnología de carreteras eléctricas y estamos encantados de que la primera ruta pública electrificada se esté estableciendo en Tel Aviv – un líder global en el campo de la innovación y el transporte inteligente.
Oren Ezer, CEO de ElectReon.
https://ecoinventos.com/tel-aviv-recarga-vehiculos-electricos-mientras-circulan/