Mostrando entradas con la etiqueta Desastres de Energía NO Renovables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desastres de Energía NO Renovables. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de agosto de 2024

India planea alcanzar el 50% de energía eléctrica de fuentes no fósiles


El Gobierno indio planea no cobrar tasas de interés al transporte de energía solar y eólica para los proyectos que se pongan en marcha antes del 30 de junio de 2025

India tiene el proyecto de alcanzar alrededor del 50% de la capacidad instalada de energía eléctrica acumulada a partir de recursos energéticos no basados en combustibles fósiles para 2030, según la autoridad energética del país.

Con el fin de reducir la dependencia de las centrales térmicas de carbón, el gobierno ha planeado aumentar la capacidad instalada de generación de electricidad no basada en combustibles fósiles, según el secretario de Estado de Energía, Shripad Naik, replicado por IANS, socio de la red TV BRICS.

Con el fin de satisfacer la demanda de electricidad estimada para el año 2031-32, la Autoridad Central de Electricidad (CEA) ha llevado a cabo estudios de planificación de la generación de energía.

Para lograr este objetivo, el Gobierno ha permitido la inversión extranjera directa (IED, por sus siglas en inglés) de hasta el 100% en la ruta automática, junto con la exención de las tasas de interés del Sistema de Transmisión Interestatal para la venta de energía solar y eólica para los proyectos que se pongan en marcha antes del 30 de junio de 2025.

https://tvbrics.com/es/news/india-planea-alcanzar-el-50-de-energ-a-el-ctrica-de-fuentes-no-f-siles-/



domingo, 15 de mayo de 2022

Indecopi presentó demanda judicial contra Repsol por US $ 4,500 millones

domingo, 30 de enero de 2022

Se extiende la contaminación por el derrame de petróleo en Perú

 El vertido de petróleo en una refinería operada por Repsol en Perú ya contaminó al menos 24 playas de la costa central del país, según la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, adscrita al Ministerio de Salud.

 


miércoles, 26 de enero de 2022

Derrame de petróleo: "este es un desastre ecológico de mayor nivel" asegura Sernanp

 Con el derrame de petróleo en la refinería La Pampilla a cargo de la empresa Repsol, continúan los trabajo de limpieza en las distintas playas de Lima, el titular del Servicio Nacional de áreas Naturales Protegidas por el Estado, manifestó que lo sucedido es un desastre ecológico de mayor nivel.

 


martes, 25 de enero de 2022

Derrame de petróleo: pescadores de Chancay sufren por la contaminación

Patillos en descomposición, crustáceos muertos, rocas manchadas de negro y peces y el mar contaminado, este es el panorama desolador en la playa Chacra y Mar, de Chancay tras el derrame de petróleo en la refinería La Pampilla. Esta playa era usualmente zona de pesca y de trabajo de los pescadores artesanales, quienes ahora ya no tienen sustento para llevar a sus hogares.