Mostrando entradas con la etiqueta Panamá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panamá. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de junio de 2025
viernes, 2 de agosto de 2024
lunes, 6 de mayo de 2024
lunes, 27 de febrero de 2023
lunes, 2 de mayo de 2022
Autos Chinos lideran la Movilidad Eléctrica en Panamá
La ley que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre que sancionó el pasado lunes el presidente panameño Laurentino Cortizo, da un mensaje de confianza en el mercado de América Central y el Caribe, a criterio del fabricante chino de autos eléctricos BYD, que opera una oficina regional en Panamá.
miércoles, 27 de abril de 2022
miércoles, 16 de junio de 2021
martes, 13 de agosto de 2019
Apredan Politicos Peruanos Incapaces; MiBus pone a prueba Bus eléctrico modelo K9 en el sistema de transporte público de la Ciudad de Panamá
Los usuarios del transporte público que se verán
beneficiados son los que utilizan las rutas de Panamá Viejo, Tocumen, 24
de Diciembre y Los Andes.| Cortesía
Los usuarios del transporte público que se verán beneficiados son los que utilizan las rutas de Panamá Viejo, Tocumen, 24 de Diciembre y Los Andes, que se estará haciendo una prueba por seis meses, rotando el bus en diferentes rutas cada tres semanas.
Según el plan establecido la primera ruta que recorrerá es la C640 Panamá Viejo – Albrook y al abordar, los usuarios deben validar su tarjeta, ya que se mantiene la tarifa de transporte público de $0.25 para servicios troncales y complementarios, al igual que $0.75 para rutas de corredor.
De esta manera, Panamá se convierte en pionero en la región al integrar dos buses eléctricos de BYD en el sistema de transporte en la ciudad, ya que actualmente MiBus opera el bus modelo K7 en el Casco Viejo, y ahora con el bus K9, se beneficiarán miles de usuarios, al tener un servicio de transporte de tecnologías limpias, con cero emisiones y amigables al medio ambiente.
Este avance representa un importante hito en el acuerdo de cooperación que fue suscrito por las empresas MiBus, BYD y ENSA Servicios, con el propósito de hacer los estudios de factibilidad que permitan evaluar las posibilidades de incluir la movilidad eléctrica al transporte público colectivo en la ciudad de Panamá.
Leoncio Vidal Berrío M.
https://elcapitalfinanciero.com/mibus-pone-a-prueba-bus-electrico-modelo-k9-en-el-sistema-de-transporte-publico-de-la-ciudad-de-panama/
Labels:
Buses Eléctricos,
Panamá
sábado, 13 de julio de 2019
APRENDE GOB PERUANO - El fabricante chino BYD busca posicionarse en Panamá con sus vehículos eléctricos
El fabricante chino BYD busca posicionarse en Panamá como referente
ecológico a través de sus automóviles y autobuses eléctricos, cambiando
la cultura de los usuarios y la industria automotriz.
viernes, 12 de julio de 2019
Ineptos del Gobierno Peruano APRENDAN - BYD lanza la primera flota de 1500 taxis Pure Electric en Panamá y América Central

En el lanzamiento, siete taxis BYD e6 ingresaron al sistema de tránsito local, y pronto le seguirán otras 30 unidades. En la segunda fase, 60 unidades adicionales ingresarán al sistema a fines de año. En el corto plazo, hay planes para agregar 1,500 unidades a la flota total de taxis de la provincia de Colón.
La estación de carga, que se encuentra fuera de las oficinas locales de ENSA en el distrito de Arco Iris de la ciudad, puede ayudar a los transportistas de la región a avanzar hacia una movilidad eléctrica libre de emisiones. ENSA también entregará una flota de seis autobuses eléctricos a Ruta Urbana de Colón, un operador local que planea electrificar completamente unos 100 autobuses en el corto plazo.
"El lanzamiento de la primera flota de taxis puramente eléctricos en Panamá y América Central fue una ocasión emocionante y monumental", dijo Stella Li, vicepresidente senior de BYD. “Agradecemos a ENSA Servicios y los grupos Ruta Urbana de Colón, Radio Taxis del Atlántico y Taxis Auténticos de Colón por haber elegido a BYD como su socio. "Trabajaremos juntos para presentar más vehículos eléctricos en el futuro y ofrecer a los pasajeros un sistema de transporte público más eficiente con tecnologías amigables con el medio ambiente".
Además, este mes de abril, BYD anunció la firma de un acuerdo de cooperación para llevar su autobús eléctrico puro K9 a la ciudad de Panamá, con los operadores locales MiBus y ENSA Servicios, como parte de un plan piloto de seis meses que integrará el K9 en el transporte público. Sistema de la capital panameña.
Las soluciones de transporte de cero emisiones de BYD se están volviendo populares en América Latina, con la compañía que entrega 12 autobuses eléctricos K9 a la ciudad argentina de Mendoza el 24 de mayo, creando la primera flota de autobuses eléctricos puros de Argentina.
BYD, con oficinas regionales en Panamá, ha sido el líder mundial en ventas de vehículos eléctricos durante cuatro años consecutivos (2015-2018) y ha entregado más de 140,000 vehículos eléctricos, brindando transporte público más limpio y más ecológico a personas en más de 300 ciudades. 50 países y regiones en los seis continentes.
https://www.bnamericas.com/es/noticias/byd-lanza-la-primera-flota-de-taxis-pure-electric-en-panama-y-america-central
Labels:
Colectivos y Taxis Eléctricos,
Panamá,
Videos
domingo, 25 de septiembre de 2011
Invertirán US$10M en energía solar en Panamá
Ciudad de Panamá. La Empresa de Generación Eléctrica
S.A. (EGESA) prevé que la construcción de su planta de generación a
base de energía solar, situada en Panamá, tendrá como fecha de inicio de
operaciones junio de 2012.
El prototipo que inyectará al plantel energético aproximadamente 2,4 megawatts, requerirá una inversión total de US$10 millones.
El financiamiento de este proyecto será asumido en su totalidad por la empresa mixta Enel Green Power.
Para estimular la inversión privada enfocada en desarrollar proyectos de energía renovable en el istmo, se está creando una legislación especial con el objetivo de potenciar este tipo de actividad, sostuvo Juan Urriola, secretario nacional de Energía.
Se tienen estipuladas inversiones por el orden de los US$360 millones para el levantamiento de los molinos de viento para la generación de 180 megawatts en energía eólica en los próximos años.
En cuanto a proyectos geotérmicos, Urriola manifestó que paralelamente están revisando estudios que revelan un potencial de generación cercano a 24 megawatts en energía geotérmica y una empresa europea ya se mostró interesada.
America Economia
El prototipo que inyectará al plantel energético aproximadamente 2,4 megawatts, requerirá una inversión total de US$10 millones.
El financiamiento de este proyecto será asumido en su totalidad por la empresa mixta Enel Green Power.
Para estimular la inversión privada enfocada en desarrollar proyectos de energía renovable en el istmo, se está creando una legislación especial con el objetivo de potenciar este tipo de actividad, sostuvo Juan Urriola, secretario nacional de Energía.
Se tienen estipuladas inversiones por el orden de los US$360 millones para el levantamiento de los molinos de viento para la generación de 180 megawatts en energía eólica en los próximos años.
En cuanto a proyectos geotérmicos, Urriola manifestó que paralelamente están revisando estudios que revelan un potencial de generación cercano a 24 megawatts en energía geotérmica y una empresa europea ya se mostró interesada.
America Economia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)