martes, 6 de septiembre de 2022
miércoles, 6 de julio de 2016
sábado, 17 de julio de 2010
Avion de Energía Solar, volando 24 horas al dia sin parar
Video de AlJazeeraEnglish
An experimental plane, powered only by rays from the sun, has landed safely in Switzerland after successfully completing its first 24-hour test flight.
The "Solar Impulse" took off on Wednesday from Payerne airfield shortly after dawn and touched down a day later having proved that overnight solar-powered flight is possible.
Clear blue skies meant that the prototype aircraft was able to soak up plenty of solar energy as it made a gradual ascent to a final altitude to 27,900 feet or 8,500 metres and then flew in darkness using energy stored up during the day.
Pilot Andre Borschberg endured freezing conditions overnight and ended the test flight with a picture-perfect landing.
Al Jazeera's Charles Stratford reports.
miércoles, 7 de abril de 2010
Suizos ensayan con avión impulsado por energía solar

PAYERNE, Suiza (AP) — Un avión impulsado por energía solar, con la misma envergadura de alas de un Boeing 747 pero con la potencia de un pequeño bote a motor, se alzó el miércoles hasta 1.600 metros de altura y voló con la velocidad de una bicicleta durante una hora y media.
El "Solar Impulse", diseñado por el equipo del aventurero suizo Bertrand Piccard, pretende ser el primer avión a energía nuclear que da la vuelta al mundo.
En su vuelo de ensayo bautismal el avión realizó una serie de giros, maniobras e inclinaciones transversales de hasta cinco grados. Lo más importante es que demostró su aptitud para despegar y aterrizar. El equipo piensa volar alrededor del mundo en 2012.
"Nunca hubo un avión de este tipo que pudiera volar: un avión tan grande, tan liviano, que use tan poca energía", dijo Piccard, quien en 1999 fue copiloto en el primer vuelo en globo que dio la vuelta al mundo sin escalas. "Había muchísimos interrogantes".
En un aeropuerto militar en una zona rural suiza, el avión aceleró brevemente en la pista y despegó a una velocidad de 45 kph. Ganó altura sobre los campos verdes y desapareció en el horizonte, mientras era observado por los aldeanos desde las colinas cercanas.
El descenso fue aún más lento y el aparato flotó por unos instantes sobre la cabecera de la pista, para aterrizar entre los aplausos de los espectadores.
El vuelo se produjo con tiempo soleado y escaso viento.
El proyecto, con un costo de 70 millones de euros (93,5 millones de dólares), inició ensayos en diciembre, en vuelos de apenas 60 centímetros de altura y distancias de 300 metros. Para julio está previsto un vuelo nocturno y luego se construirá un nuevo avión sobre la base de los resultados.
El gran despegue está previsto para 2012 y no usará una gota de combustible.
"El objetivo es volar día y noche sin combustible, demostrar la importancia de las energías renovables y que con éstas se puede lograr cosas imposibles", dijo Piccard, quien supervisó el vuelo desde tierra.
El piloto de pruebas Markus Scherdel dijo que el avión no está diseñado para maniobrar, pero que puede despegar y aterrizar como un jet de pasajeros.
"Todo funcionó como debía", aseguró.
Con 12.000 células solares, baterías de litio recargables y cuatro motores eléctricos, Piccard y su copiloto André Borschberg piensan volar alrededor del mundo, con escalas para cambiar de posición y estirar los músculos después de largos períodos en la pequeña cabina.
Copyright © 2010 Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reimpreso, o redistribuido.
Por BRADLEY S. KLAPPER-PAYERNE, Suiza, Actualización: miércoles, 07 de abril de