Mostrando entradas con la etiqueta Ceplan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ceplan. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de agosto de 2012

Ceplan: energía renovable es fundamental para planeamiento y desarrollo del país

Lima, ago. 17 (ANDINA). El presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Mariano Paz Soldán, resaltó la necesidad de impulsar las fuentes de energía renovables en el país para el desarrollo de su vida productiva. 
 
Foto: ANDINA/Ceplan
Foto: ANDINA/Ceplan
Durante la presentación del documento de Trabajo Nº 10: “Energías Renovables en el Planeamiento Estratégico del mediano y largo plazo”, dijo que su institución trabaja conjuntamente con expertos en el diseño de los lineamientos que el país debe seguir para un futuro mejor.
“Esto es importante no sólo desde el punto de vista del medioambiente, dado el impacto creciente del llamado cambio climático y el agotamiento de los combustibles fósiles, sino también desde una perspectiva de soberanía energética”, destacó.

Asimismo, resaltó la importancia del Ceplan como ente rector de la planificación en el país y líder de un sistema nacional de planeamiento, consolidado y articulado.
Paz Soldán, además, informó que dicha institución ha elaborado el primer Plan Estratégico de Desarrollo Nacional denominado “Plan Bicentenario: el Perú hacia el 2021”.

Detalló que el mismo está comprendido en seis ejes estratégicos: derechos fundamentales y dignidad de personas; oportunidades y acceso a los servicios; Estado y gobernabilidad; economía, competitividad y empleo; desarrollo regional e infraestructura; y, recursos naturales y ambiente.

(FIN) JCR/ AND

Andina

domingo, 4 de octubre de 2009

Colegio de Decanos del Perú propone creación de la Ciudad de la Ciencia

La necesidad de construir una Ciudad de la Ciencia como un proyecto estratégico prioritario para incluir en el Plan de Desarrollo Nacional, planteó el Colegio de Decanos del Perú.

En una reciente reunión entre el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y el Consejo Directivo de Decanos de los Colegios Profesionales (CDCP), el decano del Colegio de Economistas, Virgilio Roel propuso que la Ciencia esté ubicada en un fundo en la ciudad de Huaral de propiedad de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Por su parte, el presidente del Colegio de Decanos, Julio Castro Gómez, señaló que los colegios profesionales desean tener una relación más estrecha y activa con el Ceplan, a través de la representación que tienen en el Consejo Directivo de dicha entidad.

Entre las propuestas que presentaron los colegios profesionales destacan precisar el rol de los profesionales en el desarrollo del país y fortalecer las carreras científicas.

Finalmente los decanos se comprometieron a seguir participando y desarrollando reuniones locales y regionales como parte de sus actividades para fortalecer las tareas del Ceplan.

Andina