miércoles, 13 de agosto de 2025
sábado, 22 de marzo de 2025
Cuando los ríos se secan. La crisis del agua en cuatro continentes. | DW Documental
Recorriendo seis ríos en cuatro continentes, este documental explora por qué el agua, un recurso vital, se está volviendo cada vez más escasa y quiénes son los responsables de esta dinámica. El 70 % del agua potable se utiliza en la agricultura, gran parte destinada a la producción de alimento para ganado. Nuestro desproporcionado consumo de carne contribuye a que grandes ríos como el Ebro en España o el Colorado en EE. UU. y México se estén secando, mientras las grandes corporaciones agrícolas obtienen enormes beneficios. El uso excesivo del agua también suele ir acompañado de contaminación. Europa ha externalizado algunas de sus industrias más contaminantes a países como India, donde la industria textil es responsable de aproximadamente el 20 % de la contaminación mundial del agua. Este documental ofrece una visión poco acostumbrada de las fábricas en India y de la vida en torno a sus aguas residuales.
Sin embargo, no todo son problemas. La cinta también presenta iniciativas esperanzadoras. En Francia se derriban represas para devolverle vida a los ríos, los habitantes de un oasis egipcio experimentan con la hidroponía y en la India el llamado aguador utiliza una técnica ancestral para revivir ríos en pleno desierto que estuvieron secos durante décadas.
jueves, 24 de octubre de 2024
lunes, 15 de julio de 2024
lunes, 20 de mayo de 2024
jueves, 9 de mayo de 2024
Agua SUbterranea de Riego - The Invisible Crisis Threatening America's Food Superpower Status | WSJ
martes, 7 de mayo de 2024
viernes, 19 de enero de 2024
USA - La Guerra por el Agua En California Acaba de Empezar
viernes, 8 de diciembre de 2023
Ciudad de México busca soluciones a la escasez hídrica
A la capital mexicana solo le queda agua potable para los próximos 50 años, según las propias autoridades del ente público. Por su parte, investigadores de la Universidad Autónoma de México (UNAM) advierten que ya para 2028, el acceso y distribución del agua potable no se podrán garantizar por completo en Ciudad de México. A día de hoy casi el 43% de la población capitalina no tiene acceso al vital líquido y se ve obligada a conseguirlo de maneras poco ortodoxas e insalubres. Organizaciones civiles como Isla Urbana, SheNampa y estudios de arquitectura especializados ya están trabajando en las soluciones que podrían preservar el agua para la populosa Ciudad de México. #SoytuCiudadDW
viernes, 29 de septiembre de 2023
viernes, 7 de julio de 2023
miércoles, 14 de junio de 2023
miércoles, 24 de agosto de 2022
Who owns water? | DW Documentary
Climate change is causing temperatures to rise. And everyone is consuming more water - whether it’s to make soda, microchips or cattle feed. But our reservoirs are running dry. Investors are buying water rights, prices are going up and farmers are running out of water. The climate crisis is worsening worldwide.
In many countries, increasing drought is threatening not only human survival, but entire ecosystems. Livestock farmers are running out of water. In India, farmers can no longer irrigate their fields. People are fleeing their homes in large numbers. Who owns water? Will there be more and more conflicts, even wars, over water? What will happen if our water disappears?
miércoles, 17 de agosto de 2022
¿Qué pasa cuando hay escasez de agua? | DW Documental
El cambio climático está provocando un aumento de las temperaturas, de los fenómenos meteorológicos extremos y de las sequías. Y todos necesitan más agua. El ser humano y la naturaleza ya están compitiendo por el agua.
¿Qué significa esto para la biodiversidad? Cada vez son menos los países que tienen abundancia de agua. La crisis climática, la superpoblación y la sobreexplotación son las causas. Y todos consumen cada vez más: las personas, la agricultura y la industria. En Alemania, están desapareciendo arroyos y estanques, los bosques y el suelo se están secando.
El hombre y la naturaleza compiten por el recurso vital. ¿Qué significa esto para la biodiversidad? ¿Y cómo luchan las personas contra la sequía en países que tienen aún menos agua, como Estados Unidos o México? ¿Qué ocurre si el agua se acaba?
miércoles, 10 de agosto de 2022
La lucha por el agua | DW Documental
El cambio climático está provocando un aumento de las temperaturas, de los fenómenos meteorológicos extremos y de las sequías. Las aguas subterráneas se están secando. El recurso más importante del planeta es cada vez más escaso. En algunos países hay agua en abundancia, y se desperdicia a diario. Sin embargo, la crisis climática está cambiando esto.
Debido al calentamiento global, todos necesitamos más agua: para nosotros los humanos, para la agricultura y la industria. En muchos países han comenzado las disputas por la distribución de las valiosas reservas de agua. El agua se está convirtiendo en oro. En Mendocino, California, ya no hay agua para los retretes.
Y en Alemania, el suministro de agua potable también colapsa en algunas regiones por el calor. En muchos lugares, el agua subterránea está desapareciendo a un ritmo sin precedentes. ¿Seguiremos teniendo suficiente agua potable en el futuro? Y, ¿qué pasará si el agua se acaba?
The fight for water | DW Documentary
Climate change is causing temperatures to rise. Extreme weather events and droughts are increasing. Springs and wells are drying up. And everyone needs more water. The battles for control over precious water reserves have begun. In some countries, water has always been available in abundance - and is wasted carelessly every day.
But the climate crisis is changing that. Because the climate is warming, everyone needs more water than ever: for drinking, agriculture and industry. Water is the new gold. In many countries, the distribution battles for precious water reserves have already begun. In Mendocino, California, there is no longer enough water to flush the toilets.
And in Germany, regional drinking water supplies collapse in hot weather. Groundwater levels have dropped to record lows in many places. Will we still have enough drinking water in the future? What happens when our water disappears?
domingo, 3 de octubre de 2021
viernes, 5 de marzo de 2021
Al rescate del agua en Chile
En Chile, la sequía ya no afecta solo al norte del país. El incremento de temperaturas, sumado al descenso de las precipitaciones han hecho saltar todas las alarmas en numerosas regiones. Los chilenos saben que la escasez hídrica no es un problema pasajero y aprenden a aplicar estrategias para hacerle frente.