Mostrando entradas con la etiqueta Desastres Naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desastres Naturales. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de febrero de 2024

Bonos catástrofe: cómo los mercados financieros se benefician de los desastres | DW Documental

Enriquecerse especulando con futuras catástrofes: en eso consisten los bonos catástrofe. Un mecanismo financiero que apuesta por el sufrimiento y la miseria. En el mundo de las grandes inversiones financieras, existe un mercado para casi todo. Incluso para futuras catástrofes naturales o de otro tipo que aún no se han producido y quizá nunca se produzcan. Los bonos catástrofe especulan con la probabilidad de que éstas ocurran. 

Y, sobre todo, con los daños que podrían causar. El cambio climático es un hecho y a las aseguradoras convencionales les resulta cada vez más difícil hacer frente a sus consecuencias, como incendios forestales devastadores, inundaciones o huracanes. Por eso, el mercado de los bonos catástrofe no hace más que crecer.
Tras los inmensos daños causados por el huracán Sandy hace unos diez años, ciudades como Nueva York invirtieron en este tipo de bonos para protegerse de los riesgos de futuras catástrofes. ¿Cómo funciona exactamente este mercado? ¿Y qué ocurre con quienes no pueden asegurarse contra tales daños?


sábado, 18 de marzo de 2023

PERÚ: ¿Qué es el fenómeno de NIÑO COSTERO y por qué sería igual de catastrófico que el CICLÓN YAKU?

Los terrenos que el Perú debería regalar a los damnificados

¿Por qué el Estado no reubica a las familias afectadas por los huaicos? 

¿Será que con el cuento de la reconstrucción se puede volver a robar gobierno a gobierno? 

Hoy que se vuelve a hablar de reconstrucción recordemos que la reforma más urgente es darle viviendas a al gente. De nada sirve reconstruir una casa para que siga estando en una zona de riesgo. 

Lo que debemos hacer es dar viviendas en lugares seguros, gratuitamente. Y así de paso, se descongestiona la capital.