Mostrando entradas con la etiqueta Ártico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ártico. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de abril de 2023

Campaña de China en el Ártico - ¿Qué busca Pekín en la región? | DW Documental

La influencia de China está cambiando las cartas en el Ártico. El país asiático quiere ampliar su influencia en esta zona de importancia geopolítica. A EE. UU. le inquieta este competidor, Rusia huele el negocio. ¿Qué busca China en la región? En 2013, el "Yong Sheng" hace historia: es el primer carguero chino que llega a Europa a través del Ártico. Esta prometedora ruta, que Pekín pronto denominará la "Ruta de la Seda Polar", convierte al "Yong Sheng" en un símbolo de las ambiciones chinas en el extremo norte. 

China está ampliando poco a poco su esfera de influencia en el Ártico, una región de gran importancia geopolítica, y se ha convertido en un nuevo actor económico en el extremo norte: en la península de Yamal, el país asiático está invirtiendo en los yacimientos de gas del Ártico ruso. China inició en enero de 2018 el proyecto "Ruta de la Seda Polar" y, con la mira puesta en los territorios árticos, ha estrechado sus vínculos comerciales con los países nórdicos, especialmente con Islandia y Noruega. 

Además, el país asiático mantiene una estación de investigación en el archipiélago de Svalbard y se define a sí mismo como país "cercano al Ártico", a pesar de no formar parte de los Estados litorales árticos. De todo ello China aspira a obtener nuevos derechos. El Ártico queda muy lejos de Pekín. Sin embargo, Xi Jinping ha comprendido la importancia de esta región. Bajo su gobierno, China y el Polo Norte se han acercado. La necesidad de recursos del gigante asiático impulsa al presidente chino a negociar con las grandes potencias del Ártico, que lo miran con recelo. 

¿Qué busca China en el extremo norte? La nueva geopolítica del Ártico no sólo se desarrolla en las capitales del mundo y en los medios de comunicación, sino también sobre el terreno: emisarios, empresarios y mediadores viajan a la región estratégica, y no sólo chinos, sino también noruegos, islandeses, suecos y estadounidenses. 

China busca nuevas rutas comerciales. Después de "Chináfrica", ¿hablaremos también de "Chinártico"? Dicen que China tiene el tiempo de su parte. El gigante asiático sueña abiertamente con el estatus de superpotencia. Los estadounidenses están preocupados, los europeos dudan y los rusos se frotan las manos. ¿Cuáles son los verdaderos objetivos de China?


sábado, 31 de diciembre de 2022

El hielo que se derrite en el Ártico | DW Documental

Pronto el Ártico estará libre de hielo en verano. A muchos les preocupan las consecuencias para el clima, pero países como Rusia, EE. UU., China o Canadá ven oportunidades comerciales, turísticas y de recursos minerales en el deshielo del Polo Norte.

A lo largo de dos episodios, este documental se centra en una región del mundo que está transformándose drásticamente como resultado del cambio climático, lo que está causando un impacto en la vida de las personas que viven en el Ártico. Un equipo de camarógrafos experimenta de primera mano lo que significa estar a merced de las fuerzas de la naturaleza en esta inhóspita región, y acompaña a los espectadores en un viaje lleno de aventuras.

La primera parte nos lleva, a través de un vuelo rasante, por el fascinante paisaje helado de Groenlandia -por fiordos, glaciares y la poderosa corteza de hielo-, hasta los lugares más solitarios del mundo. El hielo del Ártico se está derritiendo. El cambio climático avanza más rápido que en el resto del mundo y está convirtiendo el Ártico en el centro de la política mundial. Los países vecinos y las potencias mundiales luchan por ganar influencia en la zona. En el centro de sus intereses está el acceso a los recursos minerales y a nuevas rutas de transporte. Y es que el derretimiento del hielo abrirá nuevas rutas de navegación más cortas. ¿Se está gestando un nuevo conflicto en el Polo Norte?

¿Cómo experimentan las personas que viven en el Polo Norte los cambios en su entorno? El equipo viaja por el norte de Estados Unidos, Canadá, Groenlandia, Noruega y Rusia. Es testigo del encanto de una naturaleza mágica y conoce a personas que han aprendido a sobrevivir durante siglos en una región inhóspita, pero que ahora se dan cuenta de que una lucha por el poder y la influencia está despertando al Ártico de su letargo. En Alaska los miembros del equipo se encuentran con pescadores que han sido expulsados de los caladeros estadounidenses cerca del estrecho de Bering por aviones y barcos de guerra rusos. Estos pescadores le exigen a su propio gobierno una mayor presencia militar en la región para proteger sus intereses.

Durante mucho tiempo ha habido una disputa sobre a quién le pertenecen estas aguas. Para los Estados Unidos el Paso del Noroeste son aguas internacionales, pero Canadá lo considera territorio nacional. El conflicto por el Ártico podría escalar pronto porque los científicos están seguros de que, en pocas décadas, el Ártico estará libre de hielo en verano. Mientras que muchos se preocupan por el impacto en el clima mundial, otros ven grandes oportunidades en términos de nuevas rutas comerciales, recursos minerales y turismo. Rusia, EE. UU., así como también China y Canadá están invirtiendo miles de millones en un juego de poder por el redescubierto Ártico.

 


domingo, 27 de diciembre de 2020

Una vuelta alrededor del Polo Norte – de Svalbard a Siberia y de Groenlandia a Alaska | DW Documentary

 

 

El Ártico es una de las regiones más fascinantes del mundo y, al mismo tiempo, la más amenazada. Dos equipos de filmación dan una vuelta alrededor del Polo Norte, en este primer capítulo desde el archipiélago noruego de Svalbard hasta Siberia Oriental. 

¿Cómo está cambiando el Ártico con el calentamiento global? 

En el círculo polar ártico puede observarse cómo retrocede el hielo marino. Esto brinda a los cruceros la oportunidad de llevar a sus pasajeros a regiones cada vez más septentrionales; el deseo de ver la aurora boreal una vez en la vida suele ser más fuerte que el miedo a invadir un ecosistema frágil. 

El creciente número de turistas preocupa a los residentes de Svalbard. En la península de Yamal, al noroeste de Siberia, el equipo de filmación fue testigo de un ambicioso proyecto económico ruso: la empresa Novatek se ha dedicado a la producción de gas y junto con Sabetta levantaron una ciudad. 

El puerto marítimo con una terminal de gas licuado se convertirá en el punto de suministro del Paso del Noreste, que gracias al deshielo puede navegarse sin la intervención ya de barcos rompehielos. 

En Sajá, dos sonidos llaman la atención de los documentalistas: el incesante zumbido de los enjambres de mosquitos que plagan la tundra siberiana en verano, y el chapoteo del agua provocado por el deshielo del permafrost en las orillas del río Kolymá. El primer capítulo termina en Chukotka, en el extremo noreste de Rusia, una región situada más cerca de Alaska que de la capital rusa, Moscú.