jueves, 14 de agosto de 2025
70 Years. 3 Generations. One Green Miracle 🌳#DesertReversal #EcoMiracle #GreenProjects
viernes, 11 de julio de 2025
sábado, 16 de noviembre de 2024
El Megaproyecto para Combatir la Sequía en el Oeste Americano
martes, 25 de junio de 2024
México ya tiene AGUA 💧 para varios años más, Presas llegan a niveles históricos, Mexicanos celebran
lunes, 17 de junio de 2024
lunes, 20 de mayo de 2024
martes, 7 de mayo de 2024
domingo, 17 de marzo de 2024
viernes, 8 de diciembre de 2023
Ciudad de México busca soluciones a la escasez hídrica
A la capital mexicana solo le queda agua potable para los próximos 50 años, según las propias autoridades del ente público. Por su parte, investigadores de la Universidad Autónoma de México (UNAM) advierten que ya para 2028, el acceso y distribución del agua potable no se podrán garantizar por completo en Ciudad de México. A día de hoy casi el 43% de la población capitalina no tiene acceso al vital líquido y se ve obligada a conseguirlo de maneras poco ortodoxas e insalubres. Organizaciones civiles como Isla Urbana, SheNampa y estudios de arquitectura especializados ya están trabajando en las soluciones que podrían preservar el agua para la populosa Ciudad de México. #SoytuCiudadDW
domingo, 12 de noviembre de 2023
Cómo CHINA TRANSFORMA el desierto en un OASIS de Tierra Fértil
viernes, 29 de septiembre de 2023
martes, 25 de julio de 2023
El “milagro del agua chino de $62 billones”, Cómo China TRANSFORMA el desierto en AGUA
viernes, 7 de julio de 2023
sábado, 11 de febrero de 2023
La guerra que se viene por el AGUA en Asia, ya se están quedando sin agua, alimentos y energía
miércoles, 17 de agosto de 2022
¿Qué pasa cuando hay escasez de agua? | DW Documental
El cambio climático está provocando un aumento de las temperaturas, de los fenómenos meteorológicos extremos y de las sequías. Y todos necesitan más agua. El ser humano y la naturaleza ya están compitiendo por el agua.
¿Qué significa esto para la biodiversidad? Cada vez son menos los países que tienen abundancia de agua. La crisis climática, la superpoblación y la sobreexplotación son las causas. Y todos consumen cada vez más: las personas, la agricultura y la industria. En Alemania, están desapareciendo arroyos y estanques, los bosques y el suelo se están secando.
El hombre y la naturaleza compiten por el recurso vital. ¿Qué significa esto para la biodiversidad? ¿Y cómo luchan las personas contra la sequía en países que tienen aún menos agua, como Estados Unidos o México? ¿Qué ocurre si el agua se acaba?
sábado, 16 de abril de 2022
Escasez de agua y embalses vacíos - La gran sequía | DW Documental
Sólo el 0,3% de la totalidad del agua de la Tierra es apta para el consumo humano. Este valioso recurso se agota de forma inquietante, debido al cambio climático y al crecimiento de la población. El glaciólogo Daniel Farinotti lamenta el deshielo de los glaciares en los Alpes suizos. Si los glaciares siguen derritiéndose al ritmo actual, a finales de siglo no habrá más hielo. La desaparición del agua de deshielo en verano tendría consecuencias fatales.
Desde los glaciares alpinos suizos hasta el fondo marino de Malta. La tripulación del buque de expedición alemán "Sonne" quiere rastrear depósitos de agua dulce desconocidos en el Mediterráneo. También en Perú trabajan en proyectos esperanzadores. Intentan contrarrestar la inminente escasez de agua con métodos incaicos.
jueves, 30 de septiembre de 2021
El problema con la SEQUÍA en BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY - VisualPolitik
jueves, 21 de enero de 2021
lunes, 10 de agosto de 2020
VIDEOCONFERENCIA "Lagunas glaciares, fuentes de agua en el Perú"
En esta videoconferencia el Ing. César Salazar Checa, responsable de Evaluación de Lagunas de la ANA expuso sobre las lagunas glaciares en el país y su importancia como fuentes de agua.