Mostrando entradas con la etiqueta Egasur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Egasur. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de noviembre de 2010

Inversión socioambiental de futura central hidroeléctrica de Inambari asciende a US$ 600 millones

Lima, nov. 11 (ANDINA). La inversión socioambiental para la construcción de la futura central hidroeléctrica de Inambari asciende a 600 millones de dólares, afirmó hoy el presidente de la Empresa de Generación Eléctrica Amazonas Sur (Egasur), encargada del proyecto, Evandro Miguel.

“Sólo la inversión ambiental suma 220 millones de dólares, pero también se añaden otras variables de costo social con lo que el monto total asciende a 600 millones de dólares, tomando en cuenta la reubicación de los centros poblados, indemnización y compensación.”

Egasur es conformada por las empresas brasileñas OAS, Furnas y Electrobras, y está a cargo del proyecto que comprende la construcción de una gran represa y la instalación y operación de una central hidroeléctrica de alta tecnología en el río Inambari, que pasa por los departamentos de Cusco, Puno y Madre de Dios.

La central hidroeléctrica Inambari, que proyecta una inversión de 4,000 millones de dólares (la mayor en la historia del país), producirá 2,200 megavatios (MW), equivalentes al 37.61 por ciento de la actual potencia efectiva del parque eléctrico de Perú (5,848 MW).

Asimismo indicó que el pasado 7 de octubre Egasur presentó todos los estudios de factibilidad respectivos al Ministerio de Energía y Minas (MEM), y ahora el proceso se encuentra en la etapa de participación ciudadana y talleres informativos.

Explicó que Egasur ya concluyó con éxito la primera ronda de talleres informativos, en los centros poblados ubicados en la zona de influencia del proyecto Inambari.

Mientras que para terminar la segunda ronda de estos talleres sólo falta la zona de Puerto Manoa (Puno), luego se procederá a realizar una tercera ronda para dar paso a las audiencias públicas.

“Trabajamos para obtener la licencia social del proyecto y para ello brindamos la mayor información posible”, concluyó.


(FIN) DCT/LVT

GRM

Andina