Mostrando entradas con la etiqueta EuropeAid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EuropeAid. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2009

Instalación de Kits de energía renovable del Programa Euro-Solar seran supervisados por misión europea

Una misión evaluadora externa del Programa Euro-Solar arribó a Perú para supervisar las localidades rurales donde se instalarán 130 kits de generación de electricidad proveniente de fuentes renovables y que mejorarán la calidad de vida de estas comunidades, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
La misión está liderada por el jefe de la Unidad de Operaciones Centralizadas en América Latina de la Comisión Europea, José María Gonzáles y Gonzáles, quien acompañado del consultor Roberto Canessa, viajará por diversas localidades de provincias del país para supervisar dicho programa que promueve el uso de las energías renovables como motor de desarrollo humano en las comunidades menos favorecidas.
El Programa Euro-Solar es una iniciativa pionera a nivel mundial de la Oficina de Cooperación de la Comisión Europea (Europe Aid), que es desarrollada en Perú por la Dirección General de Electrificación Rural del MEM, y además participan los sectores Educación y Salud.
Este programa entregará 130 kits de generación de electricidad a igual número de comunidades rurales del país. Los kits comprenden equipos de generación eléctrica por paneles fotovoltaicos y aerogeneradores, que podrán ser usadas en computadoras portátiles, conservadora de vacunas, purificador de agua y demás artefactos de uso comunitario.
La instalación de estos equipos permitirá mejorar el nivel educativo de los escolares, quienes tendrán acceso a Internet para comunicarse con el mundo, conservar las vacunas adecuadamente para su uso oportuno en campañas de vacunación y permitirá acceder a agua segura mediante el uso del purificador, que reducirá las infecciones por parásitos, diarreas y enfermedades a la piel.
La instalación de los kits estará a cargo de la empresa Control y Montajes Industriales (Cymisa) y se ha previsto el suministro e instalación de un primer grupo de 101 kits, en las regiones de Ayacucho, Ica, Cajamarca, Piura, Amazonas, Huancavelica, Junín, Puno, Lambayeque y Tacna.
Los otros 29 se instalarán en una segunda etapa completando así las 130 comunidades beneficiarias en Perú.
A la fecha se vienen ejecutando las obras civiles para la instalación de los kits, y ya han arribado al puerto del Callao cinco embarques conteniendo sus componentes para la instalación.
Mercado Energía

martes, 15 de septiembre de 2009

Fuentes de energía renovable se instalarán en 130 colegios de zonas rurales

En 130 colegios de zonas rurales que no cuentan con electricidad, se instalarán fuentes de energía renovable que transformarán la luz solar y el viento en energía eléctrica, permitiendo mejorar los niveles educativos de los escolares, pues podrán usar computadoras e Internet.
Estos centros educativos que están ubicados en 63 distritos de once regiones del país contarán con más de 100 fuentes de energía eléctrica renovable que servirán además para uso estrictamente comunitario y así permitir mejorar la calidad de vida de las personas de la zona y promover el desarrollo de cada una de estas localidades.
Estos kits comprenden generadores de energía que están compuestos por paneles fotovoltaicos y aerogeneradores que serán usados en las laptops, conservadoras de vacunas, purificadores de agua y demás artefactos.
Además serán instalados por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el programa Euro-Solar en cada una de estas comunidades.
La instalación de estos equipos se realizará en agosto de este año y están destinados para las regiones de Ayacucho, Ica, Cajamarca, Piura, Amazonas, Huancavelica, Junín, Puno, Lambayeque y Tacna.
El Programa Euro-Solar es una iniciativa pionera a nivel mundial de la Oficina de Cooperación de la Comisión Europea (EuropeAid) que es desarrollada en nuestro país por el MEM, conjuntamente con los sectores Educación y Salud, que tiene por objetivo promover las energías renovables como motor de desarrollo humano en ocho países de América Latina.
Andina

MEM instalará más de 100 fuentes de energía eléctrica renovable en zonas rurales

Más de 100 fuentes de energía eléctrica renovable (producida por el sol y el viento) se instalarán en las comunidades rurales que no cuentan con acceso a la electricidad, con la finalidad de darle un uso estrictamente comunitario para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo de cada una de estas localidades.
La instalación de estos equipos se realizará durante el 2009 y beneficiará a más de 100 comunidades ubicadas en 44 distritos de los departamentos de Ayacucho, Ica, Cajamarca, Piura, Amazonas, Huancavelica, Junín, Puno, Lambayeque y Tacna.
Se hará como parte del Programa EURO-SOLAR, iniciativa pionera a nivel mundial de la Oficina de Cooperación de la Comisión Europea (EuropeAid) que es desarrollada en el Perú por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), conjuntamente con los sectores Educación y Salud, que tiene por objetivo promover las energías renovables como motor de desarrollo humano en ocho países de América Latina.
La energía que usarán será producida por el sol y el viento, y la instalación de los kits comprende los generadores de energía que están compuestos por paneles fotovoltaicos y aerogeneradores que serán usados en las laptops, conservadoras de vacunas, purificadores de agua y demás artefactos que instalará el MEM en cada una de estas comunidades.
El Programa EURO-SOLAR cuenta con un Comité de Seguimiento interinstitucional para la buena ejecución de las actividades contempladas en el Plan Operativo.
Asimismo, este programa hará sinergia con el Ministerio de Educación para la capacitación a los profesores en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación, permitiendo que también a los centros educativos de las comunidades rurales que no gozan del beneficio de la energía eléctrica les llegue la innovación pedagógica.
De otro lado, también apoyará las actividades del Ministerio de Salud pues transformará la energía del sol y del viento para el uso de las conservadoras de vacunas para las Campañas de Vacunación.
Del mismo modo, gracias a los purificadores de agua se disminuirán las enfermedades estomacales, que son causa de elevadas tasas de mortalidad infantil en las zonas rurales de nuestro país.
Andina