Mostrando entradas con la etiqueta Buses Trolebús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buses Trolebús. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2025

Por qué las ciudades modernas están brazando de nuevo los trolebuses

ChatGPT generó imagen paisajística de una versión impresionista de un autobús de carro de dos segmentos de longitud extendida en China, evocador de la tecnología moderna y el poder

https://cleantechnica.com/2025/05/14/why-modern-cities-are-embracing-trolleybuses-again/

martes, 1 de abril de 2025

Así son los nuevos 60 Trolebuses articulados Chinos que operarán en Quito desde mayo de 2025

El Municipio de Quito firmó un contrato por USD 35,3 millones con la empresa china Yutong para la compra de 60 buses articulados. La primera unidad llegó el 12 de enero de 2025.
Imagen del primer nuevo trolebús que llegó a Ecuador el 12 de enero de 2025.

Imagen del primer nuevo trolebús que llegó a Ecuador el 12 de enero de 2025.


El mal estado que presentan algunas de las 90 unidades que tiene el sistema de transporte Trolebús motivó al Municipio de Quito a firmar un contrato con la empresa china Yutong para la compra de 60 buses articulados para reemplazar a las que se encuentran en peores condiciones.

Un análisis realizado por la Empresa de Pasajeros identificó 10 articulados que deben salir de operación, pues ya cumplieron su vida útil. Además, hay otros que presentan constantes daños, que los obliga a pasar largos períodos en los talleres.

El gerente de la Empresa de Pasajeros, Xavier Vásquez, explicó a PRIMICIAS que la compra de los 60 buses articulados asciende a USD 35,3 millones.

    Municipio de Quito ofrece que desde julio de 2025 se pagará una sola tarifa para usar el Metro, Trole y Ecovía

"En un inicio íbamos a comprar 50 unidades, pero el proceso permitió un ahorro gracias a la asesoría de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops). Por eso que pudimos comprar 10 buses más con una inversión adicional de USD 3 millones", destaca el funcionario.

La característica más importante de los nuevos articulados es su funcionamiento 100% eléctrico. Aunque si ocurre un corte de energía, tienen una autonomía de 75 kilómetros para seguir funcionando.

"Cada bus tiene capacidad para 160 pasajeros, con 32 asientos, más un espacio para sillas de ruedas. Tienen capacidad para circular a 70 kilómetros por hora", detalla Vásquez.

Y agrega que se trata de vehículos de "última tecnología, con pantallas internas y ruteros para información al usuario. También cuentan con botón de pánico y 20 cámaras de seguridad".

El primer bus llegó a Ecuador el 12 de enero de 2025, mientras que los otros 59 arribarán la primera semana de febrero.

Vásquez cree que estos nuevos articulados mejorarán la experiencia del usuario que, hasta el momento, considera que el servicio de transporte público es malo.

Según la organización Quito Cómo Vamos, la mala calidad de este servicio es uno de los principales problemas de los habitantes de la ciudad.



Características de los nuevos articulados del sistema TrolebúsInfografía: Diana González / Primicias
Inicio de la operación

A partir de febrero de 2025, el Municipio de Quito implementará la denominada marcha blanca de los articulados. Se trata de una fase de pruebas sin pasajeros en la que se verifica el funcionamiento de todos los sistemas de los buses.

La hoja de ruta de la Empresa de Pasajeros establece que la marcha blanca se extenderá hasta abril de 2025. "Esperamos que todos los buses empiecen a prestar el servicio en mayo", según su gerente Xavier Vásquez.

Estos buses también serán parte del nuevo sistema integrado de recaudo con el que el Municipio prevé conectar al Metro con el Trole y la Ecovía para implementar la tarifa integrada de USD 0,60 desde julio de 2025.

https://www.primicias.ec/quito/trole-buses-articulados-metro-transporte-publico-86969/


 



jueves, 25 de abril de 2024

Chile - Electromovilidad en Valparaíso

Son 44 buses eléctricos que cuentan con acceso universal, aire acondicionado, Wifi y cargadores USB. Las unidades cubrirán las rutas a Playa Ancha bajo, Rodelillo, Jardín Suizo y Placilla, con un horario ampliado de 6:00 a 23:00.
buses eléctricos valparaiso
Los nuevos buses eléctricos llegan para fortalecer la eletromovilidad en Valparaíso.

El acuerdo para la operación de buses eléctricos en Valparaíso fue firmado entre la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) y la empresa Trolebuses para fortalecer la electromovilidad en Valparaíso.

Este convenio permitirá a los usuarios de buses eléctricos, que próximamente empezarán a circular por la Ciudad Puerto, pagar con la tarjeta del Metro y acceder a descuentos al combinar tren con bus.

Son 44 buses eléctricos que cuentan con acceso universal, aire acondicionado, Wifi y cargadores USB, los cuales llegarán en julio de este año gracias al Programa de Fomento a la Electromovilidad del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Las unidades cubrirán las rutas a Playa Ancha bajo, Rodelillo, Jardín Suizo y Placilla, con un horario ampliado de 6:00 a 23:00 horas.

– Servicio E01: Rodelillo con destino al Plan de Valparaíso.

– Servicio E02: Cerro San Roque con destino estación Barón.

– Servicio E03: Sector de Placilla con destino Plaza Victoria.

– Servicio E04: Playa Ancha con destino a Estación Puerto

buses eléctricos recorrido

Este es el recorrido que harán los buses.

Los nuevos buses eléctricos mantendrán colores de trolebuses

“Estos nuevos buses no vienen a reemplazar a los tradicionales troles, sino que se suman a la flota para reforzar la cobertura y entregar un mejor servicio, de alto estándar, y que se integrarán a los otros medios de transporte presentes en la ciudad”, aseguró el ministro Juan Carlos Muñoz.

Cabe destacar que los buses eléctricos mantendrán colores tradicionales de trolebuses y los servicios contarán con integración tarifaria e integración modal.

Esto quiere decir que, por una parte, los servicios estarán como alimentadores de las estaciones de Metro Valparaíso en la comuna de Valparaíso, y además las personas usuarias podrán acceder a estos servicios eléctricos, trolebús, ascensores y Metro Valparaíso con la misma tarjeta, accediendo a una tarifa rebajada en el caso de combinar dos medios de transportes.

Los 44 buses eléctricos anunciados para Valparaíso se suman a los 40 que ya están operando en Antofagasta. Mientras, el MTT, a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR), continúa trabajando para hacer realidad diversos proyectos a lo largo del país, por ejemplo, para Coquimbo-La Serena, Atacama, Magallanes, entre otros.

https://mobilityportal.lat/buses-electricos-valparaiso/