Mostrando entradas con la etiqueta Eco-Technology. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eco-Technology. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de septiembre de 2012

Ministros del APEC aprueban rebaja de aranceles a productos ecológicos

Vladivostok, Rusia, set. 06 (ANDINA). Los ministros de Exteriores y Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) aprobaron hoy una lista de mercancías ecológicas cuyos aranceles serán rebajados hasta un 5 por ciento, anunció el titular de Desarrollo Económico de Rusia, Andrei Beloúsov. 
 
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Foto: ANDINA/Internet.
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Foto: ANDINA/Internet.
Según Beloúsov, en la lista definitiva, que será remitida a los líderes de APEC, figura un total de 54 productos.

La versión inicial del documento acordada la víspera contenía sólo 20 mercancías, cifra que aumentó hoy tras horas de debate, explicó el ministro.
Detalló que se trata de equipos para realizar el monitoreo ambiental, quemar basura y otros productos que “favorecen el desarrollo sostenible”.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) se planteó el mismo objetivo, pero nunca llegó a cumplirlo, mientras que el APEC lo ha logrado en tan sólo un año, destacó.

Los ministros del APEC también acordaron hoy que todos los países miembros hagan públicos los proyectos de leyes relativas al comercio exterior con anterioridad a la entrada en vigor de las mismas.
Otra de las cuestiones debatidas en el encuentro ministerial fue la creación de fondos comunitarios específicos de ayuda alimentaria, informó Beloúsov, al tiempo que recordó que de las 1,000 millones de personas que pasan hambre hoy en el mundo, alrededor de 600,000 viven en la región de Asia-Pacífico.
Los ministros trataron también el desarrollo de cadenas logísticas y el empleo de tecnologías avanzadas en el transporte de las mercancías, un ámbito en el que Rusia tiene ciertas ventajas por disponer del sistema de posicionamiento global Glonass.

(FIN) INT/LIT/RES
GRM

Andina

jueves, 19 de noviembre de 2009

Intel ve oportunidades en energía eólica y coches eléctricos

El gigante tecnológico Intel cree que hay grandes oportunidades en la previsión de vientos para la generación de energía, así como en la gestión de información para vehículos eléctricos, según un alto cargo de la empresa.

Intel ya vende microprocesadores a fabricantes de turbinas, con lo cual esto sería una expansión de ese negocio.

La adopción de la energía eólica a gran escala dependería de previsiones ajustadas, como por ejemplo cuándo sopla el viento y con qué fuerza, explicó el martes John Skinner, director de marketing de la división Eco-Technology de Intel.

"Hay muchas oportunidades para tecnología de sensores y para informática de alto rendimiento", afirmó durante una entrevista en un aparte de una conferencia del sector. "Estamos empezando a explorarlo".

Intel ha dicho que quiere aumentar la presencia de sus procesadores y programas más allá de los mercados tradicionales, y ha invertido en una serie de empresas de tecnología ecológica a través de su unidad de capital riesgo Intel Capital.

La energía solar y eólica han aumentado su popularidad, pero su adopción masiva se ha visto perjudicada por el hecho de que ninguna de las dos funciona durante todo el día: Los paneles solares no funcionan de noche, y las turbinas, solo cuando hay viento.

Otro sector que está estudiando son los vehículos eléctricos. Skinner dijo que la industria del transporte está "muy madura" para la aplicación de microprocesadores.

"Los vehículos eléctricos van a contener mucha electrónica", dijo y añadió que la empresa se ve implicada en ciertos aspectos, como la gestión de energía y la predicción de gamas.

Reuters