“Los actos de discriminación son recurrentes, situación que condenados, repudiamos, rechazamos y debemos empezar a revertir esto tomando una mayor conciencia y estando alertas para pedir sanciones ejemplares a quienes segreguen por razones raciales a otras personas”, declaró a la Agencia Andina.
Señaló que, lamentablemente, el racismo no es un mal coyuntural, sino estructural, que se remonta a la época colonial, y que se agrava por la falta de tolerancia, las desigualdades y una inadecuada educación.
Medina Ortiz anunció la conformación de una subcomisión encargada de recoger los casos de discriminación para vigilar que las instituciones estatales apliquen las sanciones correspondientes y para monitorear que se cumplan las normas dispuestas para desterrar esa lacra.
Indicó que en su condición de integrante de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso pedirá al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) que intervenga y aplique las sanciones que correspondan respecto a una denuncia de discriminación en un cine del centro comercial Larcomar.
Al respecto, el congresista Merino dijo que se debería imponer una sanción administrativa ejemplar a los establecimientos que incurran en este tipo de conductas, ya que lesionan severamente la dignidad humana.
Según señaló que el Estado debe realizar una campaña de valores permanente para fomentar el respeto a la identidad cultural porque el país es multirracial.
(FIN) CVC/GCO
Andina
Lima, dic. 09 (ANDINA).
El viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Iván
Lanegra Quispe, expresó hoy su solidaridad con el ciudadano Ricardo
Apaza, quien denunció haber sido víctima de un acto de discriminación en
un cine de la capital peruana.
ANDINA/archivo
|
El administrador de un cine capitalino acusado de practicar la discriminación argumentó que Apaza “no hablaba muy bien” y que era tímido “como un provinciano”, expresiones con las que pretendió justificar que se le haya impedido reingresar a una sala donde se exhibía una película.
“Esta actitud debe señalarse y rechazarse con energía”, manifestó el viceministro Lanegra.
A la vez de condenar el hecho, el funcionario resaltó la necesidad de denunciar estos casos ante las autoridades competentes.
“Cambiar esto no será fácil. La lucha contra la discriminación y el racismo requiere del concurso de todos y todas. Sin perjuicio de sanciones que pueden corresponder en el presente caso, esta tarea demanda el trabajo conjunto del Estado, los ciudadanos y ciudadanos así como las empresas”, subrayó.
(FIN) CCR