Mostrando entradas con la etiqueta Gobiernos Regionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobiernos Regionales. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de septiembre de 2024
miércoles, 3 de enero de 2024
"Desarrollo urbano y movilidad sostenible en Lima y Callao, articulando el futuro"
martes, 7 de junio de 2022
domingo, 3 de octubre de 2021
jueves, 21 de enero de 2021
domingo, 16 de febrero de 2020
lunes, 3 de febrero de 2020
CHILLÓN: el río que no puedes tocar #AguaQueMata
La contaminación del río Chillón, el segundo más importante de Lima, excede 12 veces los límites máximos.
Marginados por las autoridades, los pobladores que habitan la ribera luchan por sobrevivir a esta emergencia ambiental.
¿Quiénes son los responsables de este desastre?
Marginados por las autoridades, los pobladores que habitan la ribera luchan por sobrevivir a esta emergencia ambiental.
¿Quiénes son los responsables de este desastre?
sábado, 18 de enero de 2020
miércoles, 4 de diciembre de 2019
¿Tienes un auto eléctrico en Arequipa? Entonces tienes energía gratuita de por vida
La primera "electrolinera" de la región fue instalada por el Gobierno regional de Arequipa en el local de la Autoridad Regional Ambiental (Arma) y consta de 12 paneles solares que permitirán aprovechar la radiación solar para recargar vehículos eléctricos.

La "electrolinera" fue instalada en el local de la Autoridad Regional Ambiental (Arma) y consta de 12 paneles solares que permitirán aprovechar la radiación solar de Arequipa para recargar vehículos eléctricos.
El gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, destacó la importancia de la utilización de energía limpia en la región, donde se registra la más alta radiación solar del país, la cual debe ser utilizada en proyectos innovadores como este y contribuir así a la reducción de la contaminación ambiental.
Sostuvo que si bien no existen muchos vehículos eléctricos en Arequipa, la existencia de una "electrolinera" gratuita motivará a que más gente pueda acceder a una unidad de este tipo.
Paneles solares: energía del futuro para Arequipa
Cáceres Llica anunció que su gestión tiene previsto dotar de paneles solares a los colegios, centros de salud y hospitales para reducir el costo de energía eléctrica en estas instituciones y destinar esos fondos a otros proyectos de desarrollo de Arequipa.La utilización de energía fotovoltaica permite reducir los costos en un rango del 60 % del consumo de energía eléctrica, mientras que los equipos tienen una vida útil de 25 años.
Para consolidar la propuesta, el Gobierno Regional de Arequipa suscribirá un convenio con la empresa Novum Solar y BYD Company Limited, que dotarán los paneles solares.
(Con información de Andina)

sábado, 23 de noviembre de 2019
Arequipa contará con el primer grifo eléctrico gratuito a nivel nacional - Se alimenta de Energia Solar
La electrolinera funcionará a partir de diciembre de este año en la sede del ARMA. Iniciativa busca promover en Arequipa la adquisición de vehículos eléctricos que no contaminan el medio ambiente.

En la región de Arequipa se instalará el primer grifo eléctrico gratuito del Perú, que permitirá recargar vehículos y motocicletas con energía proveniente de los paneles solares con los que cuenta el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Autoridad Regional Ambiental (ARMA).
El gobernador Elmer Cáceres Llica y el gerente regional del ARMA, Carlos Santos Roque, gestionaron la iniciativa ante la Cooperación Suiza y la empresa BYD Bluid Your Dreams para la instalación de la primera electrolinera del Perú.

El
grifo funcionará en la sede del ARMA, ubicada en la calle Jacinto
Ibañez N° 450, Parque Industrial, en el Cercado de Arequipa, y estará
abierta al público desde diciembre.
Actualmente, el ARMA tiene 12 paneles solares operativos, cuya potencia permitirá garantizar la recarga completa de automóviles eléctricos y motocicletas eléctricas. Este servicio será gratuito, con la finalidad de impulsar el uso de este tipo de vehículos.
La ventaja de la región es que cuenta con cantidad de energía solar fotovoltaica durante la mayor parte del año.
miércoles, 20 de noviembre de 2019
Entrevista a RPP | Plantación de un millón de árboles en un día
#SembremosVIDA
| Comparte la entrevista en RPP, dando a conocer esta importante
iniciativa, somos la primera Región que plantaremos 01 millón de árboles
en un sólo día.
lunes, 19 de agosto de 2019
Lima Region; PRESENTAN PROYECTO “MENOS PLÁSTICO, MÁS VIDA” EN REUNIÓN DE LA COMISIÓN AMBIENTAL REGIONAL EN HUACHO
El Gobierno Regional de Lima estará implementando el uso de la bolsa
de tela y empoderando a las artesanas para emplear la canasta de junco
En sesión ordinaria de la Comisión Ambiental Regional (CAR) se presentó el proyecto “Menos Plástico, Más Vida”, el cual empezará a implementarse a nivel de las nueve provincias.
Para ello, se trabajará de manera articulada estrategias orientadas a impulsar el uso de la bolsa de tela, así como el empleo de las canastas de junco, mediante el empoderamiento de las artesanas de la región.
El lanzamiento oficial de la campaña lo realizará, en los próximos días, el gobernador regional Ricardo Chavarría Oria. La iniciativa está enfocada a contribuir con la conservación de nuestro ecosistema.
La gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Karina Takahashi Santos sostuvo que las bolsas de plástico que son utilizadas en temporada de verano causan serios daños a la parte alta de las lomas y el fondo marino, el mismo que se puede evidenciar en época de invierno.
En esta reunión de la CAR, además, expusieron iniciativas ambientales entre ellos el trabajo en tema de los humedales, con la finalidad de iniciar la recuperación y puesta en valor de estas áreas naturales en el ámbito regional.
En sesión ordinaria de la Comisión Ambiental Regional (CAR) se presentó el proyecto “Menos Plástico, Más Vida”, el cual empezará a implementarse a nivel de las nueve provincias.
Para ello, se trabajará de manera articulada estrategias orientadas a impulsar el uso de la bolsa de tela, así como el empleo de las canastas de junco, mediante el empoderamiento de las artesanas de la región.
El lanzamiento oficial de la campaña lo realizará, en los próximos días, el gobernador regional Ricardo Chavarría Oria. La iniciativa está enfocada a contribuir con la conservación de nuestro ecosistema.
La gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Karina Takahashi Santos sostuvo que las bolsas de plástico que son utilizadas en temporada de verano causan serios daños a la parte alta de las lomas y el fondo marino, el mismo que se puede evidenciar en época de invierno.
En esta reunión de la CAR, además, expusieron iniciativas ambientales entre ellos el trabajo en tema de los humedales, con la finalidad de iniciar la recuperación y puesta en valor de estas áreas naturales en el ámbito regional.
Labels:
Campaña Educativa,
Gobiernos Regionales,
Lima,
Plásticos,
Videos
viernes, 1 de marzo de 2019
domingo, 6 de enero de 2019
viernes, 14 de septiembre de 2018
SACHA TARPUY FORESTA MÁS DE 120 HECTÁREAS EN C.P. DE COLCA DISTRITO COTABAMBAS
viernes, 17 de agosto de 2018
MINAM impulsó acuerdo entre Huancavelica e Ica en Huaytará (AGUA)
Mancomunidad interregional gestionará el manejo adecuado de las aguas del río Ica y del trasvase del Alto Pampas
• MINAM impulsó acuerdo entre Huancavelica e Ica, firmado esta mañana en Huaytará, en acto presidido por la ministra Fabiola Muñoz.
El manejo adecuado de las aguas de la cuenca del río Ica y de la zona del trasvase de Alto Pampas en Huancavelica, será gestionado por la Mancomunidad Regional Huancavelica-Ica (MANRHI) constituida por ambos gobiernos regionales gracias al impulso del Ministerio del Ambiente (MINAM), con lo cual se cerrará un largo período de problemas que afectaban a ambas jurisdicciones.
Dicha mancomunidad marca un hito histórico en la gestión ambiental por ser la primera experiencia de trabajo entre dos regiones dentro de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE).
• MINAM impulsó acuerdo entre Huancavelica e Ica, firmado esta mañana en Huaytará, en acto presidido por la ministra Fabiola Muñoz.
El manejo adecuado de las aguas de la cuenca del río Ica y de la zona del trasvase de Alto Pampas en Huancavelica, será gestionado por la Mancomunidad Regional Huancavelica-Ica (MANRHI) constituida por ambos gobiernos regionales gracias al impulso del Ministerio del Ambiente (MINAM), con lo cual se cerrará un largo período de problemas que afectaban a ambas jurisdicciones.
Dicha mancomunidad marca un hito histórico en la gestión ambiental por ser la primera experiencia de trabajo entre dos regiones dentro de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE).
miércoles, 8 de agosto de 2018
La minería informal amenaza al medioambiente en Ayacucho
Se estima que en todo el departamento existen alrededor de 12 mil
mineros informales, quienes aún están muy lejos de cumplir con los
requisitos para su formalización.
lunes, 18 de junio de 2018
Consejo Regional acuerda proteger cabeceras de cuenca mediante ordenanza
Durante la última sesión descentralizada del Consejo Regional de Junín
desarrollada en el Distrito de Carhuamayo, el pleno del mencionado
consejo aprobo emitir una ordenanza basada en la Ley 30640; la misma que
busca proteger las cabeceras de cuenca de los lagos en esta zona.
martes, 30 de enero de 2018
miércoles, 2 de agosto de 2017
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA INTERVIENE EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL DE ALBUFERA EL PARAÍSO - HUACHO
Ante invasiones que altera el paisaje, considerado un delito contra el recurso natural
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA INTERVIENE EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL DE ALBUFERA EL PARAÍSO - HUACHO
Tras una inspección con la Fiscalía de Prevención del Delito, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente intervino en la remediación de la zona de amortiguamiento del mirador de la Albufera El Paraíso, ubicada a 10 Km al Sur de Huacho, provincia de Huaura.
Con maquinaria pesada se impide que se atente contra el paisaje, lo cual representa un delito contra los recursos naturales en la modalidad de alteración del ambiente en el marco de la Ley N° 28611, así como de las ordenanzas regionales N° 006 – 2005 y N° 005 – 2010 CR/RL.
El área pertenece a Bienes Nacionales y se encuentra bajo la administración de la gerencia regional en mención, por lo que se procedió a velar por la conservación y protección del ecosistema.
Un cargador frontal y un tractor oruga de la entidad regional y municipio provincial de Huaura, respectivamente, trabajan en un frente superior a un kilómetro, para afrontar los daños ocasionados por las invasiones.
Un maravilloso espacio protegido por el Estado, donde se encuentran diversas especies arbustivas, así como aves residentes y migratorias, peces y pequeños reptiles.
Gracias por su difusión
Huacho, 26 de julio de 2017
Nota de Prensa 1105-2017
Oficina de Relaciones Públicas y Comunicaciones
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA INTERVIENE EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL DE ALBUFERA EL PARAÍSO - HUACHO
Tras una inspección con la Fiscalía de Prevención del Delito, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente intervino en la remediación de la zona de amortiguamiento del mirador de la Albufera El Paraíso, ubicada a 10 Km al Sur de Huacho, provincia de Huaura.
Con maquinaria pesada se impide que se atente contra el paisaje, lo cual representa un delito contra los recursos naturales en la modalidad de alteración del ambiente en el marco de la Ley N° 28611, así como de las ordenanzas regionales N° 006 – 2005 y N° 005 – 2010 CR/RL.
El área pertenece a Bienes Nacionales y se encuentra bajo la administración de la gerencia regional en mención, por lo que se procedió a velar por la conservación y protección del ecosistema.
Un cargador frontal y un tractor oruga de la entidad regional y municipio provincial de Huaura, respectivamente, trabajan en un frente superior a un kilómetro, para afrontar los daños ocasionados por las invasiones.
Un maravilloso espacio protegido por el Estado, donde se encuentran diversas especies arbustivas, así como aves residentes y migratorias, peces y pequeños reptiles.
Gracias por su difusión
Huacho, 26 de julio de 2017
Nota de Prensa 1105-2017
Oficina de Relaciones Públicas y Comunicaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)