viernes, 19 de julio de 2013

La cobertura eléctrica llegará al 95% de la población peruana al 2016

Avance. Ampliarán este sistema con la instalación de paneles solares. El gobierno convocará además a un concurso público por S/.400 mlls para extender la energía a la sierra y selva del país.
 
Christian Ninahuanca.
Enviado a Contumazá.


Jorge Merino, tras inaugurar en la provincia cajamarquina de Contumazá un Sistema Fotovoltaico Domiciliario (mediante paneles solares).

Resulta inverosímil que aún existan localidades en la costa que no tienen acceso a la energía eléctrica, y ni qué decir de la selva y la sierra, señaló ayer el ministro de Energía y Minas,
Así beneficiará a 1.601 familias de 126 localidades de Contumazá, a las que se entregaron paneles solares, con una inversión de S/. 4.6 millones.
“Son 8 mil habitantes beneficiados con esta primera inversión, pero el gobierno quiere masificarlo; por eso el 27 de junio último publicó una norma que permite la generación de sistemas autónomos aislados, donde no llegan los cables de electrificación rural”, dijo.

Recalcó que así se espera mejorar 8 puntos el coeficiente de electrificación rural del país, pues al 2016 se terminaría con la instalación de 500 mil paneles solares y la cobertura llegaría al 95% de la población.
“Este fin de semana se convocará un concurso público para que un concesionario instale, opere y fabrique los paneles solares en el Perú”, afirmó.
Para ello el gobierno destinará una inversión de casi US$ 400 millones, pues la meta es beneficiar a 2 millones de peruanos que estaban excluidos del acceso a energía eléctrica en selva, sierra y costa.

MASIFICACIÓN DEL GAS

Merino anunció nuevas medidas para la masificación del gas de Camisea a nivel nacional, mediante licitaciones para el transporte del combustible.
“En Lima hay ciudadanos que están pagando entre S/.8 y S/.12 por su consumo de gas, pero necesitamos extender la red en provincias”, afirmó.
Indicó que el 15 de julio se dará la buena pro, a través del MEM, para el transporte del gas GNC+ (Gas Natural Comprimido con una inversión de US$ 12 millones a US$ 15 millones.

Claves

Paneles. Los beneficiarios de los paneles solares pagarán alrededor de S/. 10 al mes por el servicio.
Buena pro. El 25 de julio, a través de ProInversión, se otorgará la buena pro para el transporte de GNL (Gas Natural Licuado) para toda la costa, menos Piura.

http://www.larepublica.pe/09-07-2013/la-cobertura-electrica-llegara-al-95-de-la-poblacion-peruana-al-2016 

No hay comentarios: