viernes, 19 de julio de 2013

500 mil paneles solares a lo largo y ancho del Peru

Instalación de 500 mil paneles solares beneficiará a más de dos millones de peruanos (Andina) 

Contumazá, Cajamarca, jul. 08 (ANDINA). El Ministerio de Energía y Minas (MEM) convocará, este fin de semana, el primer concurso público para la construcción e instalación de 250 mil paneles solares, que forman parte del programa de 500 mil paneles que beneficiará a más de dos millones de peruanos en zonas que no cuentan con energía eléctrica, informó hoy su titular, Jorge Merino. 
 
Contumazá (Cajamarca).- Ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, entregó paneles solares en comunidades de Cajamarca.
Contumazá (Cajamarca).- Ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, entregó paneles solares en comunidades de Cajamarca.
1 de 2
El programa cuenta con un financiamiento de 400 millones de dólares y se busca llegar con energía eléctrica a zonas de difícil acceso, declaró a la agencia Andina.
La entrega en concesión será para instalar, operar y mantener los paneles solares, bajo supervisión de las empresas regionales de energía.
"Este programa es importante porque permitirá el acceso a energía a miles de peruanos pobres y que viven en las zonas más aisladas de la sierra, costa y selva del país", subrayó.
Con este programa de 500 mil paneles solares, el MEM espera que al menos el 96 por ciento del país cuente con el servicio de electrificación en el 2016.

Señaló que una de las condiciones del concurso público que se lanzará este fin de semana es que los paneles se construyan en Perú, de tal forma que puedan generar empleo entre los pequeños y medianos empresarios.
Explicó que se trata de un programa que es liderado por el presidente de la República, Ollanta Humala, y es parte de la agenda principal del gobierno.
"Con el programa de paneles solares estamos rompiendo con 130 años de aislamiento de los más pobres que no tenían acceso a luz y ahora podremos llegar a los hogares más inaccesibles y vamos a generar recursos", señaló.

La distribución de localidades ha sido efectuada por el MEM y forma parte del Programa de Inversión para la Generación de Electricidad con el uso de Energías Renovables, cuyo reglamento fue publicado el pasado 27 de junio.
"Con este programa y con el concurso público que se convocará este fin de semana, queremos ponernos en el más alto nivel, en Latinoamérica, en acceso de energía a nivel rural", señaló.
Merino cumple una jornada de trabajo en la provincia de Contumazá (Cajamarca), donde ha entregado 1,600 paneles solares a igual número de familias de dicha provincia.

Cajamarca: Jorge Merino inauguró programa de electrificación Fotovoltaica (La Republica)

Cajamarca: Jorge Merino inauguró programa de electrificación Fotovoltaica.
Cajamarca: Jorge Merino inauguró programa de electrificación Fotovoltaica.
 
Nuevo Programa beneficiará a más de dos millones de peruanos con energía eléctrica a través de paneles solares.
 
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, inauguró 1601 paneles solares que por primera vez darán energía eléctrica a 126 comunidades en extrema pobreza en los distritos de Cupisnique, San Benito, Tantarica, Chilete, Yonán, San Luis y Contumazá; desde donde anunció el inicio del nuevo Programa Nacional de Electrificación Fotovoltaica Domiciliaria, cuyo objetivo es llevar energía eléctrica a través de paneles solares a 500 mil hogares en todo el territorio nacional, favoreciendo así a las familias que viven en zonas que no cuentan con redes tradicionales de electricidad.
"Anunciamos, en Contumazá, la instalación de paneles solares para dar energía a las familias que viven en lugares donde no llegan las redes de electrificación rural. Están comprendidas 126 localidades con 1601 familias, lo que da un promedio de más de ocho mil compatriotas beneficiados", indicó.

Merino afirmó que el objetivo final del programa es llevar electricidad a más de dos millones de peruanos que viven en zonas de extrema pobreza y que no pueden contar con energía eléctrica mediante redes convencionales, permitiendo acelerar el abastecimiento de energía eléctrica a los hogares más necesitados, en un 95 por ciento de todo el territorio nacional hacia fines de 2016.
El ministro realizó una mea culpa y afirmó que existe una gran deuda del Estado hacia Cajamarca, que tiene altas carencias de servicios básicos, por lo que se comprometió a continuar con la electrificación rural en la región.

Durante su visita, el ministro Merino también participó en la entrega de 250 kits de cocinas del Programa Cocina Perú, en beneficio de 1200 pobladores, así como vales de descuento FISE para la compra de balones de gas a GLP a las familias de menos recursos de esta provincia.
Para este año 2013, Cocina Perú ha estimado apoyar a un total de 22,457 hogares vulnerables con y sin energía eléctrica del departamento de Cajamarca, lo que hará posible que aproximadamente 107 mil personas sean beneficiadas.

Instalación de 500 mil paneles solares beneficiará a más de 2 millones de peruanos (La Industria)

Con este programa, el MEM espera que al menos el 96 por ciento del país cuente con el servicio de electrificación en el 2016. Se construirá paneles mediante concurso.

La Industria
La Industria 
 
Contumazá. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) convocará, este fin de semana, el primer concurso público para la construcción e instalación de 250 mil paneles solares, que forman parte del programa de 500 mil paneles que beneficiará a más de dos millones de peruanos en zonas que no cuentan con energía eléctrica, informó hoy su titular, Jorge Merino.
El programa cuenta con un financiamiento de 400 millones de dólares y se busca llegar con energía eléctrica a zonas de difícil acceso, declaró a la agencia Andina.
 
La entrega en concesión será para instalar, operar y mantener los paneles solares, bajo supervisión de las empresas regionales de energía.
Con este programa de 500 mil paneles solares, el MEM espera que al menos el 96 por ciento del país cuente con el servicio de electrificación en el 2016.
Señaló que una de las condiciones del concurso público que se lanzará este fin de semana es que los paneles se construyan en Perú, de tal forma que puedan generar empleo entre los pequeños y medianos empresarios.

No hay comentarios: