Chiclayo, abr. 06 (ANDINA).
Con una inversión de 50,000 nuevos soles se iniciará en mayo la
construcción e implementación de un albergue ecoturístico en el sector
Shambo, en el área del refugio de vida silvestre de Laquipampa, en el
distrito de Incahuasi, región Lambayeque.
Bernardino
Lalopú Silva, coordinador del Fondo Nacional para las Áreas Naturales
Protegidas (Profonanpe) de Lambayeque, informó que este albergue contará
con servicios turísticos adecuados que permitan dar una buena atención a
los visitantes que arriben a esta zona interesados en un turismo rural
comunitario.
Sostuvo que este albergue estará dirigido al turista nacional o
extranjero que busque calidad del servicio. “Vamos a irnos por el lado
de la calidad, porque el turista pueda disfrutar de la naturaleza en
convivencia con la comunidad”, acotó.
Destacó que este albergue tendrá una capacidad para 12 personas para
lo cual se instalarán carpas-camping, utilizando los materiales de la
zona, a fin de no romper el entorno paisajístico del área protegida.
Precisó, además, que se capacitará a los comuneros, guardaparques
voluntarios y sus familias en el manejo de los servicios para
incorporarlos a la actividad turística, brindando alojamiento rural,
gastronomía y servicio de guiado.
“Se atenderá a los turistas con variedad de platos utilizando como
insumos productos andinos para lo cual las mujeres serán capacitadas en
la preparación de exquisitas recetas”, resaltó en diálogo con la Agencia
Andina.
“De esta manera estamos fortaleciendo la conservación del refugio de
vida silvestre de Laquipampa e insertándolo en el nicho de turismo
ecológico del país”, advirtió.
Lalopú afirmó que se impulsarán alianzas con los operadores
turísticos, así como con universidades y colegios profesionales y
empresas aliadas para promover el voluntariado en la zona, para la
protección y conservación de esta área natural protegida por el Estado.
El especialista señaló que a fin de año, una vez que se concrete el
proyecto, se entregará para su administración a la asociación de
productores agropecuarios y forestales “Qasay Rumi”, de la comunidad
campesina San Antonio de Laquipampa.
Esta iniciativa es financiada a través del “Proyecto de manejo
sostenible de áreas protegidas y bosques de la sierra norte del Perú”
que ejecuta Profonampe, en convenio con el gobierno regional de
Lambayeque, Sernanp y municipios distritales de la zona andina de
Lambayeque.
Mencionó que en Laquipampa no sólo existe una increíble biodiversidad
sino un patrimonio cultural único como la existencia de ciudadelas en
las partes altas de esta zona como petroglifos vinculados a los orígenes
de la filiación andina como las culturas pacopampa y cupisnique.
“Existe una belleza escénica paisajística fabulosa y potencial grande para el ecoturismo”, advirtió.
“Es el hábitat, el lugar endémico es decir (propio) de especies como
la pava aliblanca, oso de anteojos además de otras especies como una
rana que es única en esta zona y en el mundo e incluso ofidios”, apuntó.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-construiran-albergue-ecoturistico-area-natural-laquipampa-lambayeque-453892.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario