En ese sentido informó que se ha dispuesto el desplazamiento de más de 100 miembros de la Armada al departamento de Madre de Dios, para las labores de erradicación de dicha actividad ilegal.
Precisó además que fue enviado un importante número de embarcaciones para ubicar y destruir las dragas que se ubican en los principales ríos de dicho departamento.
“En Madre de Dios tenemos desplegados más de 100 hombres con un gran número de embarcaciones. Y estamos listos a enviar más si nos lo solicitan”, declaró a la Agencia Andina.
Cueto explicó que la lucha contra la minería ilegal se realiza en coordinación con los ministerios del Interior y del Ambiente, así como con el Ministerio Público.
De esta manera, agregó, se protege legalmente a los efectivos navales que participan en la destrucción de dragas y otros equipos contaminantes de los ríos.
“Es bueno que el personal se encuentre protegido legalmente, de forma especial en las acciones que desarrollamos en la lucha contra la minería ilegal”, remarcó.
Mencionó que los operativos en los que se ha destruido un importante número de dragas se realizaron principalmente en las riberas de los ríos Tambopata, Iñambari, y Madre de Dios.
Agregó que la Marina apoya igualmente el trabajo de fiscalización que realiza el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) contra la tala ilegal en Madre de Dios y en otras regiones de la Amazonía peruana.
(FIN) LIT/FPQ
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario