domingo, 8 de abril de 2012

Madre de Dios se integra a mesa de trabajo para formalizar minería informal

Lima, abr. 05 (ANDINA). El Gobierno Regional de Madre de Dios se incorporó a la mesa de trabajo para la formalización de la minería informal en el corredor minero de dicha región de la selva sur peruana, según una disposición de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)publicada hoy.
Mediante Resolución Ministerial N° 083-2012-PCM se resuelve que tendrá un representante en el referido grupo de trabajo, cuya instalación se formalizó el 2 de abril, que será presidido por un representante del Ministerio de Energía y Minas.

Estará integrada por representantes de la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales de la PCM, del Ministerio del Ambiente, de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), de la Autoridad Nacional del Agua y del Gobierno Regional de Madre de Dios.
La representación minera estará a cargo de delegados de la Federación Minera de Madre de Dios (Fedemin), Federación de Mineros Artesanales sin Concesión de Madre de Dios (Femarsinc) y de los mineros con derechos adquiridos del río Malinowski.

El espacio de concertación tiene por objeto agilizar los procesos de formalización, bajo el criterio de ventanilla única en el corredor minero de Madre de Dios.
Se encargará de temas como el fortalecimiento de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Madre de Dios, simplificación administrativa, optimización y control de la Declaración Anual Consolidada.
Asimismo, del registro de maquinarias sobre la base del inventario de la DREM y su posterior inscripción ante la Sunarp, y de agilizar el otorgamiento de las concesiones minera en trámite.

La Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, en su artículo 59, establece que es función de los gobiernos regionales, entre otros, fomentar y supervisar las actividades de la pequeña minería y la minería artesanal, y la exploración y explotación de los recursos mineros de la región.

(FIN) JOT

Andina

No hay comentarios: