domingo, 12 de febrero de 2012

Villarán anuncia masificación del servicio de gas natural en Lima Cercado

Lima, feb. 10 (ANDINA). La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, anunció hoy que próximamente se iniciarán los estudios técnicos para masificar el servicio de gas natural domiciliario en Lima Cercado, gracias a un memorando de entendimiento suscrito con la alcaldía mayor de Bogotá.

Este documento, que establece la cooperación en áreas de mutuo interés entre ambos gobiernos locales, fue suscrito durante la ceremonia en la cual Villarán entregó la Medalla Ciudad de Lima y honró como huésped distinguido a su homólogo de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, en reconocimiento a su trayectoria política y profesional.

Villarán adelantó que el estudio estará a cargo de la empresa Energía de Bogotá, la cual ya opera en varias zonas de la capital instalando conexiones de gas domiciliario, y se aprovechará la experiencia de Bogotá en cuanto al acceso a este importante servicio energético.

El memorando de entendimiento contempla también el intercambio de experiencias en la recuperación de espacios públicos y de vivienda popular, así como la promoción de bienes culturales con proyección internacional.
En este sentido, se anunció la creación de una Escuela de Cocina y Cultura Gastronómica Peruana, en uno de los barrios más pobres de Bogotá, con profesores peruanos; así como la realización de muestras culturales que vinculen a ambas ciudades.

Otro aspecto importante del citado acuerdo institucional es el intercambio de experiencias en materia de banca popular, aprovechando la experiencia de la Caja Metropolitana de Lima.
Dicho acuerdo, que entra en vigencia hoy, tendrá una validez de dos años prorrogables por mutuo acuerdo entre ambas partes.
Este memorando de entendimiento tiene como antecedente el acta de hermanamiento suscrita en 2009 entre Lima y Bogotá, con el propósito de profundizar la integración y el apoyo mutuo entre ambas ciudades.
La iniciativa permite intercambiar experiencias en políticas de protección del medio ambiente, así como la recuperación y preservación del patrimonio histórico.

Además contribuye a fortalecer la participación social y revertir la pobreza en ambas capitales.
Al entregar la distinción a su homólogo colombiano, la alcaldesa de Lima destacó el impulso a la inclusión de los sectores más vulnerables, en que coinciden las gestiones de ambas autoridades municipales.
Villarán dijo que su gestión tiene como lema: “Lima, ciudad para todos”, que con un enfoque inclusivo busca democratizar el acceso a servicios de calidad en ámbitos como transporte, espacios públicos, cuidado del medio ambiente, promoción de la cultura y la actividad física, entre otros.
“Esta vocación del alcalde Gustavo Petro la mantuvo permanentemente, a pesar de las más difíciles condiciones que afrontó a lo largo de su acción social y política”, resaltó.

En reconocimiento a su indesmayable lucha contra la corrupción, Petro Urrego fue reconocido por el Congreso de su país con la medalla Luis Carlos Galán Sarmiento.
Al acto de reconocimiento y distinción al alcalde mayor de Bogotá asistieron regidores metropolitanos y funcionarios de la comuna limeña.

(FIN) LZD/MVF

GRM

Andina

No hay comentarios: