domingo, 8 de febrero de 2015

Minagri destinó S/. 1,650 mllns. para obras del fondo Mi Riego en zonas alto andinas

Lima, feb. 06. Desde el 2012 hasta la fecha, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) ha destinado la suma de 1,650 millones de nuevos soles en el financiamiento de proyectos hídricos del fondo Mi Riego en diversos poblados, principalmente en áreas alto andinas.
Desde la ciudad de Tacna, el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego del Minagri, Jorge Montenegro Chavesta, explicó que estos fondos se orientan a financiar obras de infraestructura hídrica (presas, represas, canales, reservorios, riego tecnificado, etc.) en zonas ubicadas por encima de los 1,000 metros sobre el nivel del mar.

Montenegro aseveró que la meta de las obras del fondo Mi Riego permitirán contar con más de 140,000 nuevas hectáreas en el futuro, lo que redundará en una mayor producción de alimentos, una gestión moderna del recurso agua, pero sobre todo “mejorar la calidad de vida de las familias del campo”.


Además, dio a conocer que el Minagri elabora un programa masivo de riego en la costa para lograr una gestión eficiente del agua en la actividad agrícola, en vista de que solo el 25 por ciento del recurso hídrico se utiliza y el resto no llega al campo ni se dedica al consumo de la población.
“De cada 100 litros de agua generados en el Perú, se desperdician 75”, expresó el funcionario al resaltar la necesidad de adoptar técnicas (riego por aspersión, por goteo, entre otros sistemas), que contribuyan a un mayor y mejor aprovechamiento del líquido elemento en las actividades agropecuarias, principalmente.

En tal sentido, Montenegro expuso ante autoridades y líderes de productores de Tacna los proyectos del Minagri, que involucran un compromiso de inversión de 100 millones de nuevos soles en la ejecución de obras de infraestructura hídrica y mejoramiento de riego en esa región.
Citó el caso de las obras de la represa de Vilavilani, que tendrá una planta de tratamiento de agua potable, así como una central hidroeléctrica; además de los proyectos Yarascay, Jarumas II y Calienten, que también son represas que coadyuvarán a la gestión del agua.

Por último, Montenegro resaltó el trabajo de los pequeños productores de aceituna que exportan sus productos al mercado de Brasil, donde el Minagri, a través de un fondo de Agrobanco, asiste a los agricultores con la implementación de equipos para elevar la calidad de la producción del fruto del olivo.
Montenegro participó en Tacna en una reunión de trabajo con el presidente del gobierno regional, Omar Jiménez; y los ministros de la Producción, Piero Ghezzi, y de Transportes y Comunicaciones, Luis Gallardo, donde pasan revista de los proyectos que se emprenderán en esa región fronteriza.
 

No hay comentarios: