José Eslava Arnao, director general de Eficiencia Energética, resaltó que esto no solamente significa un importante ahorro en la economía familiar, sino que se contribuye al empleo eficiente de un recurso que es escaso.
“En un hogar que únicamente tiene focos ahorradores, el pago por luz podría disminuir hasta en un 80 por ciento. Un foco ahorrador de 20 vatios es equivalente al consumo de un foco incandescente de 100 vatios, así que en ese aspecto también se habla de ahorro”, mencionó el especialista.
Eslava recalcó que las cocinas eléctricas, el hervidor eléctrico y las termas son los artefactos que suelen consumir mayor energía y cuyo uso equivale al consumo de hasta 45 fotos incandescentes.
Recomendó pintar las paredes interiores de colores claros, para el mayor aprovechamiento de la luz; así como planchar una sola vez al día y no a diferentes horas.
Del mismo modo, aconsejó abrir la refrigeradora sólo cuando sea necesario, para no disminuir el frío interno.
El Ministerio de Energía y Minas, con motivo del Día Nacional del Ahorro de Energía, realiza esta semana una serie de eventos para escolares a nivel nacional, con el fin de crear conciencia sobre el uso adecuado de la energía eléctrica.
Entre las actividades a efectuarse están desfiles alegóricos y con pancartas; al igual que concursos de periódicos murales, los cuales tendrán lugar en 27 colegios en toda Lima.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-uso-focos-ahorradores-puede-reducir-hasta-80-gasto-luz-hogar-478783.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario