domingo, 13 de octubre de 2013

CAF ingresa a la Unión para el Biocomercio Ético

Lima, oct. 09 (ANDINA). El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) pasó a integrar la Unión para el Biocomercio Ético (UEBT por sus siglas en inglés), asociación comprometida con el aprovisionamiento ético de la biodiversidad.
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) ahora forma parte de la Unión para el Biocomercio Ético.
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) ahora forma parte de la Unión para el Biocomercio Ético.

"Mediante esta membresía de la UEBT, el CAF tiene acceso a los enfoques innovadores e información que dicha asociación y sus miembros están desarrollando en temas y prácticas ligadas al aprovisionamiento ético de la biodiversidad”, manifestó Ligia Castro, directora de Medio Ambiente de CAF.

Tras referir que la innovación basada en la biodiversidad y aprovisionamiento es una estrategia importante para el desarrollo sostenible de los países de la región, Castro remarcó que CAF respalda estas metas de desarrollo, al crear una infraestructura institucional apropiada, al tiempo que apoya la investigación, innovación, capacitación y promoción  en el mercado.

Por su parte, Rik Kutsch Lojenga, director ejecutivo de la UEBT, sostuvo que la membresía de CAF supone un gran impulso en América Latina para el biocomercio ético, es decir, para la recolección, producción, transformación y comercialización de bienes y servicios derivados de la biodiversidad nativa, desarrolladas en conformidad con los criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica.

“Esto permitirá atraer nuevas empresas trabajando en este continente rico en biodiversidad”, puntualizó.
 

No hay comentarios: