Lima, set. 05 (ANDINA).
El Ministerio de Vivienda intervendrá, a partir del próximo año, en más
de 25,000 viviendas de diversos distritos del sur andino de Perú, a fin
de convertirlas en espacios térmicos que ayuden a sus habitantes a
soportar las heladas y nevadas que se registran en esas zonas.
Así
lo informó hoy el titular del sector, René Cornejo, quien explicó que
su portafolio trabaja actualmente en la implementación de un plan piloto
en cerca de 2,000 viviendas de diversos centros poblados que sufren los
embates de las heladas.
Indicó que la inversión de cada uno de
los kits que se implementarán en estas viviendas será se 9,100 nuevos
soles, y comprende el cierre hermético del espacio habitable con
ventanas térmicamente aislantes, para evitar la salida del aire caliente
que ingrese durante el día.
"Se debe posibilitar un cierre
hermético para que el aire caliente no escape por las rendijas, y las
puertas se puedan cerrar herméticamente como las de un refrigerador. Hay
que mejorar los techos", subrayó Cornejo.
Dijo que los técnicos
del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento realizan pruebas
de laboratorio a fin de perfeccionar las técnicas para mantener la
temperatura caliente dentro de la vivienda, y luego vendrán las pruebas
de campo para comprobar su efectividad.
"Tienen que ser
tecnologías no convencionales, que se haga uso de recursos milenarios de
la zona como el adobe, junto con tecnología nueva como el fierro o el
plástico, que permita que la vivienda quede totalmente cerrada",
expresó.
Cornejo manifestó que se recaban diversas experiencias
similares a las ejecutadas en países como Finlandia y Groenlandia, donde
las viviendas han sido diseñadas para resistir temperaturas por debajo
de cero grados centígrados.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-mas-25000-viviendas-seran-mejoradas-termicamente-para-prevenir-heladas-473253.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario