Lima, ago. 09 (ANDINA). Entre un 40 y 50 por ciento disminuyó la presencia de elementos contaminantes en el aire de Lima Metropolitana y Callao, a excepción del material micro particulado menor a 10 micrómetros que aún se encuentra sobre los niveles máximos permitidos, informaron voceros del Ministerio del Ambiente.
Esta reducción se debería a un mayor uso del gas Licuado de Petróleo (GLP) y Gas Natural Vehicular (GNV) en el transporte público, a decir del director general de Calidad Ambiental, Juan Narciso.
Eñ funcionario señaló en una entrevista radial, que esa información se desprende de un estudio realizado por la Dirección General del Salud (Digesa- 2,010).
La eliminación del plomo en la gasolina desde el año 2004 y de azufre en el petróleo Diesel desde el 2009 son otras de las razones que explican que la calidad del aire haya mejorado.
Agregó que el uso de transportes masivo como El Metropolitano y el Metro de Lima por parte de la población disminuye la circulación de vehículos privados, lo que redunda en reducción de emisiones propias de la gasolina y petróleo.
El funcionario reconoció que si bien existen diversas fuentes de contaminación como la que produce la actividad industrial, la que genera el transporte público y privado es la que más afecta más la calidad de aire porque el combustible que usa se procesa de forma inadecuada.
Los más contaminados
Los distritos de San Juan de Lurigancho, Comas e Independencia son los que registran mayor contaminación ambiental en Lima, debido a que presentan el triple de partículas suspendidas en el aire, informó el coordinador de Gestión de Calidad del Ambiente del Ministerio del Ambiente, Erick Concepción.
El funcionario del Minam detalló que en esos distritos se registra hasta 450 microgramos por metro cúbico ocasionados por la quema de combustibles y de basura.
“Estos distritos registran la mayor contaminación de la capital porque los vientos provenientes del sur y norte llevan las partículas contaminantes hacia esas zonas”, explicó a la agencia Andina.
Concepción agregó que este tipo de contaminación afecta principalmente a los niños, ocasionándoles infecciones respiratorias que degeneran hasta en cuadros de asma.
También provoca en los adultos mayores infartos cardiorespiratorios, debido a que el 70 por ciento del aire de la ciudad registra gases contaminantes, mientras que el 30 por ciento restante equivale al oxígeno
Indicó que esta cifra merece ser tomada con seriedad por parte de autoridades correspondientes, en especial por los municipios, que deben implementar acciones para educar a sus pobladores sobre el cuidado del aire y la arborización de espacios libres.
El Minam inició una campaña con la colaboración de jóvenes voluntarios para realizar una campaña denominada, “Peruanos unidos por un aire limpio”.
Mencionó que esta campaña tiene como fin concientizar y sensibilizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente y se realizará hasta el 16 en Lima, Huancavelica, Huánuco, San Martín, Trujillo, La libertad y Junín.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-presencia-elementos-contaminantes-el-ambiente-se-redujo-50-lima-y-callao-469823.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario