domingo, 14 de julio de 2013

Lambayeque culmina zonificación ecológica y económica

Chiclayo, jul. 13 (ANDINA). La región Lambayeque culminó la zonificación ecológica y económica (ZEE) de su territorio, primer paso del proceso de ordenamiento territorial de esta norteña localidad y presentó los resultados de esta iniciativa desarrollada con la participación de diversas instituciones.
Fernando Neyra, Director General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente, manifestó que la información obtenida en la zonificación constituye un importante referente técnico, como punto de partida del proceso de ordenamiento territorial.

“Se trata de los resultados finales que tiene la región y que se compilará y enviará al Ministerio del Ambiente para que nosotros los evaluemos y demos una opinión y, si la opinión de esta revisión es favorable, esta información en su conjunto se pone a disposición del consejo regional y éste emitirá la ordenanza aprobando estos instrumentos”, dijo a la Agencia Andina.

Agregó que este ministerio analizará el proceso metodológico y los resultados o alteraciones que encuentre.

“Básicamente los aspectos físicos temáticos como información de suelos, clima, relieve (…) es una información que no tiene precedentes en Lambayeque y es útil para el público”, afirmó.

Destacó que según información del responsable de este proyecto en Lambayeque, existe una voluntad política del gobierno regional de ponerlo a disposición del público y que sirva como referente en la orientación para iniciativas públicas y privadas.

Puntualizó que la implementación de la zonificación ecológica y económica es un tema que compete al gobierno regional que dictará las medidas que corresponda para que sea considerada en los proyectos de inversión.

Asimismo, los gobiernos locales contarán con información que el gobierno regional les pondrá a disposición para que puedan tener un instrumento que les permita tener orientaciones sobre sus acciones.

Neyra refirió que esperan que al finalizar este año Lambayeque se convierta en la décima región del país con una zonificación ecológica y económica aprobada y con opinión favorable del Minam.

 “Todo va a depender de que tan organizada esté la información y justamente nosotros vamos a dar los alcances al gobierno regional. Ya hemos coordinado con la gerencia para todos los alcances que se requieran, para algunas precisiones, modificaciones que nos tengan que dar respecto a algunos resultados que hay que revisar y evaluar”, dijo.
 

No hay comentarios: