Plaga de gusanos fue combatida con insectos benéficos criados en Insectario Municipal. Foto: ANDINA/Difusión
|
La iniciativa del insectario, que desde hace seis años lleva adelante la Municipalidad de Miraflores, consiste en la habilitación de un Laboratorio de Control Biológico donde se crían especies inofensivas para el ser humano como mariquitas, crisopas, chinches succionadores de gusanos, mantis, queresas, cochinillas y micro avispas, cuya tarea es controlar las plagas que afectan las áreas verdes públicas del distrito.
Para acelerar la reproducción de algunas especies, algunos insectos reciben alimentación especial como la denominada “papilla andina”, elaborada en base a maca, polen, miel de abeja y levadura de cerveza.
Esta “maternidad de insectos”, que es única en nuestro país, cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y forma parte de la Red de Vigilancia Fitosanitaria a nivel nacional, debido a que promueve el equilibrio ecológico, protege la flora y fauna, así como la salud de las personas.
En la actualidad, la propagación de insectos benéficos ha permitido en Miraflores que cerca del 85% de las áreas verdes de sus acantilados - aproximadamente 300,000 m2 - se conserven libre de pesticidas.
La iniciativa municipal también se aplica en la recuperación de un sector del Parque Francisco Miranda y, según una programación, próximamente se intervendrán algunos ficus sembrados entre las cuadras 1 y 8 de la avenida Francisco Bolognesi.
Entre diciembre del 2011 y julio del 2012, un grupo de ingenieros agrónomos y forestales, con personal técnico municipal, realizaron el Primer Censo de Árboles en Miraflores, contabilizándose un total de 24,005 árboles en sus 9.6 kilómetros cuadrados de extensión.
Dicho registro viene permitiendo la puesta en marcha de un plan de gestión de las áreas verdes, mejorar los proyectos de arborización y conservar los recursos forestales del distrito.
Según los resultados del censo, en Miraflores existe un árbol por cada cuatro personas, cifra que coincide con la sugerida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que los ciudadanos tengan una mejor calidad de aire en zonas urbanas.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-recuperan-mas-cien-arboles-miraflores-sin-usar-insecticidas-457463.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario