Con el sembrado de plantones se busca recuperar la calidad de vida en La Oroya.
|
El domingo 21, como parte de las actividades por el Día de la Tierra que se celebró el lunes 22, se plantaron más de 1,500 árboles en el asentamiento humano El Porvenir.
Durante la actividad, el presidente de la ONG Vida, Arturo Alfaro, manifestó que El Porvenir y otras localidades de La Oroya han asumido la tarea de resolver los problemas ambientales existentes que afectan el desarrollo sostenible, para convertir la ciudad en ecológica y atrayente al turismo.
Las plantas sembradas “permitirán recobrar el verdor en las laderas y las faldas de las montañas, convirtiendo esas áreas en andenes ecológicos que posibilitarán mejorar el microclima”, destacó.
Dijo que La Oroya cuenta con un invernadero y un vivero donde en seis meses se contará con 500 plantas ornamentales y forestales al mes.
Según Alfaro, otra de sus propuestas es la instalación de muros de contención con llantas donde se les llenará con tierra, ya que a estos desechos que no se reciclan y contaminan los ríos Yauli y Mantaro se les puede dar un mejor uso, para beneficio del ambiente.
Según el alcalde del distrito de Santa Rosa de Saco, Carlos Arredondo Mayta, se sembraron más de 30,000 árboles en dos años en su jurisdicción, recuperando el aspecto del paisaje.
“Contamos para ello con invernaderos donde coordinamos visitas guiadas para los escolares, a quienes les regalamos semillas y les informamos de la importancia de cuidar y generar vida”, indicó.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-siembran-mas-5000-plantones-frente-a-fundicion-de-oroya-456352.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario