domingo, 10 de febrero de 2013

Elaboran vídeo educativo que aclara aspectos técnicos de estudio de río Apurímac

Lima, feb. 07 (ANDINA). Las agencias de Naciones Unidas, Unops y PNUMA, elaboraron un vídeo educativo para aclarar los aspectos técnicos del estudio de balance hídrico de la cuenca alta del río Apurímac, que generó diferencias entre las provincias de Espinar (Cusco) y Caylloma (Arequipa).
En el material se destaca que el objetivo del estudio es saber el estado actual de la cuenca, cuánta agua entra y sale de ella, y cuánta agua se necesitará a futuro.

Con ello, se indica, se podrá llegar a una conclusión real sobre la cantidad de agua que puede brindar el río a las regiones Cusco y Arequipa en los próximos años sin que se vea afectado.
Además, permitirá determinar cuáles son los proyectos que mejor funcionarían para que las familias de las dos regiones sean beneficiadas con el agua y se disponga de ella por mucho tiempo.
Se precisa también que desde el inicio hasta el final del trabajo las comunidades podrán informarse de los avances y los resultados, y podrán interactuar y dialogar sobre ello con las autoridades y los involucrados en el análisis.

La realización del estudio es responsabilidad exclusiva de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) y la supervisión correrá a cargo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
En el vídeo las Naciones Unidas recuerdan que se trata de instituciones imparciales y especializadas, que trabajarán desde la cuenca alta del Apurímac hasta su confluencia con el río Salado.

(FIN) VVS/JOT

Andina

No hay comentarios: