domingo, 3 de febrero de 2013

¿Cómo respiran los pollitos dentro del huevo?

Cada semana, la revista BBC Focus resuelve algunas titubeos de sus fanáticos. En estos instantes, una selección de réplicas para curiosos.

¿Cómo respiran los pollitos cuando están dentro del huevo?

Aunque los embriones de ave no tienen pulmones activos, la cáscara de huevo no es hermética y los gases pueden ingresar y salir.
Dentro del huevo, una extensión del tubo digestivo con forma de salchicha forma una membrana especial llamada alantoides.
Está cubierta por una fina red de vasos sanguíneos que dejan ingresar el oxígeno en la sangre y dejan salir el dióxido de carbono.
El alantoides es una de las acomodaciones que permitieron a los animales moverse desde los océanos a la tierra.
Los huevos de peces y anfibios no tienen esta membrana, aunque las pájaros y los reptiles sí.
En los mamíferos, el alantoides se perfecciona sin embargo más para formar el cordón umbilical.

¿Qué pasaría si desaparecieran todas las barreras de corales?

Nuestro planeta sería un lugar enteramente diferente. En los años 50, cuando comenzaron las investigaciones sobre los corales, había demasiados arrecifes florecientes, aunque desde en este momento se ha extraviado 20% por el incremento de la temperatura y la acidificación del agua de mar.
Los arrecifes están formados por pequeñísimos organismos aclamados corales y albergan cerca de una cuarta parte de todas las especies marinas, Pese de cubrir solamente 0,1% de los océanos.
Si todos estos desaparecieran mañana, se perdería un medio ambiente perfecto y se disminuiría enérgicamente la biodiversidad de la Tierra.

Para los humanos, los corales aseguran abundantes procedimientos de pesca, así mismo salvaguardia para algunas islas de tierras bajas y lucrativos destinos turísticos.
Alrededor de 850 millones de personas viven en 100 km de un arrecife, de los cuales un tercio depende de él para lograr alimentos y lograrse la vida.
Si la temperatura y la acidez del mar fueran favorables, las barreras de coral comenzarían a subir vertiginozamente otra vez, aunque si adelanta el giro climático puede que ninguna vez retornen a hacerlo.

¿Los aeronaves vuelan más presuroso hacia el este o hacia el oeste?

Vuelan más presuroso hacia el este debido a las llamadas corrientes en chorro, que son flujos estrechos de viento presuroso a gran altitud que circulan cerca del globo a rapidez extremaes de entre 160 y 480 km/h.
Cada hemisferio tiene una corriente polar y una subtropical, y todas circulan hacia el este.
Son corrientes de solamente unos pocos kilómetros de ancho y no continuan la ruta más corta para cruzar los océanos, aunque aun así a los vuelos comerciales les compensa viajar por estas cuando se dirigen de oeste a este.

Cuando viajan hacia el oeste, los aeronaves toman rutas más directas que evitan surcar los cielos contra las corrientes en chorro.
La distancia puede ser de dos horas de vuelo en un periplo transatlántico.
Las naves espaciales así mismo se inauguran con dirección al este, aunque por otras razones.
La rapidez extrema orbital es relativa al medio de la Tierra más que a la rapidez extrema sobre la superficie.
Al inaugurar las aeronaves hacia el este, pueden agregar la rapidez extrema rotativa de la Tierra a su propia rapidez extrema.

¿Cómo funcionan los chalecos antibalas?

Los chalecos antibalas están diseñados para dispersar la energía del proyectil y deformarlo para minimizar la contusión.
Se establecen de una armadura hecha de capas de acero reforzado, que es resistente y efectiva aunque así mismo pesada e incómoda.
Sin embargo, algunas municiones pueden así mismo penetrar el acero y necesitan otros materiales.
Los chalecos más novedosos emplean compuestos resistentes y ligeros de cerámica y titanio superpuestos.
Las protecciones de materiales blandos no son tan resistentes aunque son más ligeras y pueden utilizarse con mayor discreción.
Están hechas con hebras entrelazadas de fibra sintética Kevlar.
Como en el caso de los chalecos antibalas tradicionales, las capas de este material deforman la bala y dispersan su energía.

Fuente: Terra

Pysnnoticias

No hay comentarios: