Iquitos, ago. 14 (ANDINA).
La majestuosidad del río Amazonas, una de las Siete Maravillas
Naturales del Mundo, es impresionante, sostuvo Collete Elize Van
Aswegen, representante de Sudáfrica, que alberga la montaña de la Mesa,
también elegida maravilla, y afirmó que los gobiernos tienen la
responsabilidad de protegerlos para las demás generaciones.
Desde Iquitos, capital de Loreto, sostuvo en diálogo con la Agencia Andina que
tal reconocimiento pone a una “gran altura” a los países elegidos, por
lo que tienen la responsabilidad de promoverlos como destinos
turísticos, “pero también de preservarlos”.
La coordinadora de la campaña que logró que la montaña de la Mesa sea elegida como maravilla y quien por primera vez visita Perú, dijo que quedó impresionada con la majestuosidad del río más extenso y caudaloso del mundo.
“Fue un día muy festivo para el Perú y también para el mundo, porque el río es significado vida y subsistencia”, indicó al señalar que en su país están trabajando en lo que será la ceremonia de reconocimiento de la montaña de la Mesa como maravilla.
La placa de bronce de reconocimiento al Río Amazonas/Bosque Tropical como maravilla natural, otorgada por la fundación New 7 Wonders, fue develada en la víspera por el presidente Ollanta Humala; la Primera Dama, Nadine Heredia, y demás autoridades.
El reconocimiento, que se comparte con Bolivia, Brasil, Ecuador, Surinam, Colombia, Venezuela, Guyana y Guyana Francesa, fue entregado en Perú por haber sido nuestro país, a través del gobierno regional de Loreto, el que la postuló al concurso organizado por la fundación New 7 Wonders.
La Amazonía cobra vida gracias al río Amazonas, que tiene su origen en la quebrada de Apacheta del nevado del Mismi, en Arequipa.
Además del Río Amazonas/Bosque Tropical y la montaña de la Mesa, ostentan el título de maravilla mundial la bahía de Halong (Vietnam), las cataratas de Iguazú (Brasil y Argentina), la isla de Jeju (Corea del Sur), la isla de Komodo (Indonesia) y el río Subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas).
(FIN) LBH/JOT
La coordinadora de la campaña que logró que la montaña de la Mesa sea elegida como maravilla y quien por primera vez visita Perú, dijo que quedó impresionada con la majestuosidad del río más extenso y caudaloso del mundo.
“Fue un día muy festivo para el Perú y también para el mundo, porque el río es significado vida y subsistencia”, indicó al señalar que en su país están trabajando en lo que será la ceremonia de reconocimiento de la montaña de la Mesa como maravilla.
La placa de bronce de reconocimiento al Río Amazonas/Bosque Tropical como maravilla natural, otorgada por la fundación New 7 Wonders, fue develada en la víspera por el presidente Ollanta Humala; la Primera Dama, Nadine Heredia, y demás autoridades.
El reconocimiento, que se comparte con Bolivia, Brasil, Ecuador, Surinam, Colombia, Venezuela, Guyana y Guyana Francesa, fue entregado en Perú por haber sido nuestro país, a través del gobierno regional de Loreto, el que la postuló al concurso organizado por la fundación New 7 Wonders.
La Amazonía cobra vida gracias al río Amazonas, que tiene su origen en la quebrada de Apacheta del nevado del Mismi, en Arequipa.
Además del Río Amazonas/Bosque Tropical y la montaña de la Mesa, ostentan el título de maravilla mundial la bahía de Halong (Vietnam), las cataratas de Iguazú (Brasil y Argentina), la isla de Jeju (Corea del Sur), la isla de Komodo (Indonesia) y el río Subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas).
(FIN) LBH/JOT
La biodiversidad y belleza de la zona hizo que fuera reconocida como nueva maravilla natural del mundo durante votación popular internacional. El presidente de Perú, Ollanta Humala, quien encabezó la ceremonia se comprometió a mejorar la calidad de vida de la población amazónica.
Este lunes el Río Amazonas será reconocido mundialmente como una de las 7 maravillas del mundo, distinción que reconoce la majestuosidad y rica biodiversidad que posee este río, el más largo del mundo. teleSUR
No hay comentarios:
Publicar un comentario