domingo, 10 de junio de 2012

Negocios de biocombustibles proyecta beneficiar a 20 mil familias

Lima, jun. 08 (ANDINA). La industria de biocombustibles representa una gran oportunidad para generar negocios inclusivos y proyecta beneficiar en forma directa a 20,000 familias peruanas en ese rubro durante el 2012 y 2013, informó hoy la empresa holandesa SNV Perú. 
 
ANDINA/Norman Córdova
ANDINA/Norman Córdova
El representante del área de Desarrollo de Negocios Inclusivos con Biocombustibles en el Perú de la SNV, José Luis Segovia, detalló que la producción de biocombustibles a partir de la caña de azúcar, higüerilla, palma, satrofa permitirá que los agricultores incrementen sus ingresos.
Remarcó que el rubro de biocombustibles representa una gran oportunidad para que las empresas aceleren su crecimiento e incluyan a las personas de escasos recursos económicos en la cadena productiva.

Durante el foro “Políticas e impacto de la Producción de Agrobiocombustibles en el Perú, detalló que ese tipo de negocios, además de contribuir a reducir el cambio climático, permitirá que los pequeños productores peruanos aumenten sus ingresos económicos.
“El desarrollo de la industria de biocombustibles es una herramienta eficaz para luchar contra la pobreza y reducir conflictos, al brindar oportunidades de negocios en las zonas de escasos recursos”, agregó.

En tanto que el coordinador nacional ejecutivo de la Red de Acción en Agricultura Alternativa (RAAA), Luis Gomero, señaló que es importante  avanzar en la capacitación tecnológica a las personas que aspiren a incursionar en ese rubro para aumentar competitividad y mitigar cualquier tipo de riesgo.
Por su parte, el congresista Yehude Simon, quien inauguró el foro realizado en el Congreso de la República, remarcó que es necesario avanzar en medidas de consenso que permitan el desarrollo de ese tipo de energías, teniendo en cuenta que generan progreso e inclusión social en las zonas del interior del país.

(FIN) SMA/AQR

Andina

No hay comentarios: