martes, 15 de noviembre de 2011

A fin de mes inaugurarán en Lima quinta estación que mide contaminación atmosférica

Lima, nov. 14 (ANDINA). A fines de noviembre se inaugurará en Villa María del Triunfo la quinta y última estación para el monitoreo de la calidad del aire, que medirá la emisión de gases contaminantes en Lima, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
 
Presidenta ejecutiva del Senamhi, Amelia Díaz Pabló. Foto: ANDINA/Norman Córdova.
Presidenta ejecutiva del Senamhi, Amelia Díaz Pabló. Foto: ANDINA/Norman Córdova.
La presidenta ejecutiva de esta institución, Amelia Díaz Pabló, precisó que la implementación de esta estación corresponde al Proyecto de Implementación del Servicio de Pronóstico de Calidad del Aire para Lima Metropolitana.
“Esta estación estará ubicada cerca de la sede municipal de Villa María del Triunfo y se encuentra en un periodo de prueba, además de seguir el mismo mecanismo de las demás estaciones para detectar el índice de contaminación atmosférica”, afirmó.

Díaz Pabló detalló que este proyecto comenzó hace más de un año y la inversión total del mismo es de un millón 800,000 nuevos soles. Agregó que las estaciones han sido colocadas en los puntos donde existe la mayor contaminación en la ciudad capital.

Refirió que las cuatro estaciones ya instaladas en Lima se encuentran en las sedes municipales de los distritos de Ate y de Santa Anita, así como en el complejo polideportivo de San Borja y en el Campo de Marte de Jesús María.
“Las estaciones están interrelacionadas y emiten su información simultáneamente, lo cual es llevado a la central del Senamhi para su análisis. Los primeros resultados de este proyecto serán publicados antes de fines de este año”, aseguró la funcionaria.

Sostuvo, en ese sentido, que conocer estos resultados permitirá a los gobiernos locales adoptar medidas y acciones para controlar el impacto ambiental ocasionado por el tránsito vehicular y por las industrias que operan en sus respectivas jurisdicciones.

Asimismo, ello permitirá pronosticar y determinar hasta con 48 horas de anticipación los efectos que pudieran generar los altos índices de contaminación que existen en la ciudad.
Por otro lado, la funcionaria dijo que el Senamhi necesita de un mayor presupuesto para poder garantizar el adecuado mantenimiento a las 900 estaciones que están distribuidas en todo el país.

(FIN) ARD/MVF

GRM

Andina

No hay comentarios: