Esto se debe a que la mitad del agua es utilizada para el riego de áreas verdes, anunció Sunass.
Los municipios del país pagarán tarifa comercial y no “estatal subsidiada” por el consumo de agua potable, debido a que se ha observado, por ejemplo, que en Lima la mitad del agua usada en el riego de áreas verdes es potable, según informó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
El gerente general de Sunass, Fernando Laca, comentó que los municipios no se han preocupado en desarrollar plantas de aguas residuales para el riego de sus jardines, ya que pagan una tarifa estatal subsidiada que les resulta más barato. “El 100% de los distritos de Lima riegan sus áreas verdes con agua potable. Unos en menor medida que otros pero todos lo hacen”, indicó Laca.
Este proyecto de norma contempla un periodo de un año para que las empresas prestadoras de servicio se vayan adaptando.
La clave
Escasez. Solo en Lima, existe un millón de personas que no cuentan con servicio de agua potable en sus viviendas.
La Republica
No hay comentarios:
Publicar un comentario