domingo, 2 de octubre de 2011

Más de S/. 500 millones recibirán 137 municipios por implementar programas de residuos sólidos

Lima, set. 29 (ANDINA). Más de 500 millones de nuevos soles serán distribuidos entre 137 municipalidades provinciales y distritales del país, por haber cumplido las metas establecidas en el Programa de Modernización Municipal (PMM) 2011 sobre la gestión de residuos sólidos, informó hoy el ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke.
 
ANDINA/Héctor Vinces.
ANDINA/Héctor Vinces.
Dijo que se trata de comunas que desarrollaron programas de reciclaje de residuos sólidos y jornadas de sensibilización y capacitación, entre otras iniciativas que fueron plasmadas en informes presentados a su sector, el cual las calificó positivamente.

El ministro expresó su reconocimiento a dichas comunas e instó a las otras que hay en el país a implementar un buen sistema de manejo ambiental de la basura y acogerse al PMM 2012.
“La población debe tomar conciencia de que la basura es un peligro para todos y principalmente para las gestantes, los niños y las personas de la tercera edad. Es un problema que se debe resolver permanentemente”, aseveró.

Juan Pablo Silva, director de Calidad del Gasto Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sostuvo que el incentivo económico se hará efectivo a más tardar en octubre, a fin de continuar con el programa.
"El dinero será distribuido de acuerdo con el número de la población urbana que tiene cada comuna calificada” detalló.
Precisó que entre las metas que han cumplido estas comunas figuran no sólo temas de gestión ambiental o residuos sólidos, sino también cómo mejorar la administración de trámite y la recaudación del impuesto predial.

Javier Fernández Matta, alcalde de la municipalidad del distrito de Salas, en Ica, consideró importante la protección del medio ambiente, el reciclaje y reúso de los productos reciclables.
“Nuestra tierra vive momentos difíciles y con muchas limitaciones; por ello no podemos estar ajenos a aportar en algo al medio ambiente” afirmó tras indicar que para calificar en el programa se realizaron campañas de sensibilización con la población y programas de identificación de residuos sólidos.
Dijo que los recursos obtenidos por el MEF le permitirán continuar con el programa, por lo que se hará campaña en colegios, en entidades públicas y privadas, y se adquirirá un camión compactador y equipos.

El distrito de Salas produce diariamente de 15 a 16 toneladas diarias de basura, y debido a que no cuenta con un relleno sanitario ésta es trasladada al distrito de Ocucaje, a 35 kilómetros de la ciudad, mencionó.
El PMM, una estrategia implementada por el MEF y el sector del Ambiente, tiene como objetivo incentivar a los gobiernos locales para que modernicen e implementen un programa de segregación de residuos sólidos, a fin de lograr el crecimiento y desarrollo sostenible de su localidad.
Los resultados de los municipios seleccionados por cumplir con el PPM 2011 fueron informados esta mañana en el auditorio del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


(FIN) LTO/VVS

GRM

Andina

No hay comentarios: