Lima, Andina. Perú ocupa el primer lugar en Sudamérica en exploración de recursos geotérmicos y su potencial en este recurso es comparado con el de Italia y Nueva Zelanda, informó este miércoles el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Según el estudio, el potencial geotérmico de generación de energía eléctrica de Perú es de aproximadamente 2.860 megavatios (Mw) en 61 campos geotérmicos basados en la distribución de manantiales calientes y otras manifestaciones hidrotermales.
Trece de estas fuentes son campos promisorios ubicados en Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno, entre los cuales resaltan las zonas de Ancocollo y Tutupaca en Tacna.
El 82% de los campos geotérmicos y el 85% de la estimación de los recursos potenciales existen en zonas de alta elevación, entre los 2.500 y 5.000 metros sobre el nivel del mar.
Señala que debido a que todos los campos promisorios se encuentran en altas montañas donde no hay poblaciones formales, no existe una estricta necesidad de desplazamiento de poblaciones para el desarrollo de la energía geotérmica.
Pero, dijo, será necesaria la evaluación detallada sobre la existencia de especies protegidas de flora y fauna en una etapa temprana de la planificación de cada proyecto basado en esta tecnología.
Finalmente, el MEM anotó que las conclusiones definitivas del Plan Maestro se conocerán en los próximos meses.
America Economia
No hay comentarios:
Publicar un comentario