domingo, 4 de septiembre de 2011

Distritos de Lima Sur tendrán relleno sanitario ubicado en Pachacámac

Lima, set. 04 (ANDINA). Los distritos de Lima Sur contarán dentro de dos años con un gran relleno sanitario que permitirá un ahorro importante en sus gastos de limpieza pública y facilitará el reciclaje de los residuos sólidos que allí se generan, anunció el presidente de la Mancomunidad de distritos de Lima Sur (Amasur), Hugo Ramos. 
 
En dos años la basura que se produce en distritos del sur será llevada a un solo relleno sanitario en Pachacámac. ANDINA/Archivo
En dos años la basura que se produce en distritos del sur será llevada a un solo relleno sanitario en Pachacámac. ANDINA/Archivo
Explicó que este relleno sanitario tendrá un área de 10 hectáreas, estará ubicado en Pachacámac, y permitirá segregar residuos orgánicos e inorgánicos generados en los distritos integrantes de Amasur: San Borja, Pachacámac, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.

También podrá recibir la basura generada en los nuevos distritos integrantes de dicha Mancomunidad, como Barranco, Cieneguilla y La Molina.

El también alcalde de Pachacámac destacó que uno de los aspectos más importantes de contar con este relleno sanitario radica en que la disposición final de los residuos sólidos será sin costo para los municipios de Amasur.
 “Los municipios solo asumirán el costo del recojo y transporte de los residuos, lo cual significará un ahorro importante en sus presupuestos de limpieza pública”, remarcó.

Ramos refirió que, por ejemplo, el gasto del municipio de Pachacámac en disposición final de residuos asciende a un millón 200 mil soles anuales, cantidad muy elevada en relación a su limitado presupuesto.
La autoridad edil adelantó que en una zona aledaña al relleno sanitario se instalará una planta de segregación de materiales, de tal manera que el cartón, el papel, la madera, el metal y el plástico puedan ser reutilizados.
En el caso de las botellas de plástico no retornable, por ejemplo, se podrá transformar en insumo para la fabricación de bolsas que luego se pondrá a disposición de los vecinos para que almacenen su basura, dijo.

Refirió que, para la implementación de este relleno sanitario, la comuna de Pachacámac está trabajando en el saneamiento legal del terreno y cuenta con la asesoría técnica de una entidad italiana con experiencia en el tema.
Ramos señaló que Amasur solicitará apoyo presupuestal a la Municipalidad Metropolitana de Lima para materializar este proyecto que contribuirá a la mejora de la calidad de vida de más de un millón de habitantes de Lima Sur.

“Creemos que así como el Municipio de Lima ha considerado una partida de 25 millones de soles para el desarrollo de Lima Norte en el 2012, podría aprobar una cifra similar para Lima Sur”, manifestó.
Lima Metropolitana cuenta actualmente con dos rellenos sanitarios operados por la empresa Relima, concesionaria del servicio de limpieza pública. Uno es Portillo Grande, ubicado a la altura del kilómetro 40 de la antigua Panamericana Sur, en el distrito de Lurín. Tiene un área de 307 hectáreas.
El segundo está en Zapallal, ubicado a la altura del kilómetro 34 de la Panamericana Norte, en la margen derecha del río Chillón, en el distrito de Carabayllo. Cuenta con un área de 440 hectáreas.

En ambos se confinan y procesan los residuos bajo condiciones técnicas y sanitarias, con autorización del Ministerio de Salud y de la comuna capitalina.
Según el Ministerio del Ambiente, en Lima y Callao se originan 9 mil toneladas diarias de basura, pero solo el 25 por ciento va a los rellenos sanitarios.
 (FIN) LZD/RRC

Andina

No hay comentarios: