Lima, ago. 17 (ANDINA). La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) recoge comentarios y sugerencias diversas sobre la importancia promover la reconversión del riego de parques y jardines públicos con agua potable a otro sistema basado en aguas residuales tratadas.
Con la participación de la ciudadanía, así como de entidades públicas y privadas, se busca perfeccionar el Proyecto de Resolución de Consejo Directivo, que propone para tal fin la modificación del Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios de Saneamiento.
Este proyecto establece que, a partir de enero de 2013, los consumos de agua potable destinados al riego de parques y jardines estén sujetos a la tarifa comercial y a otros que son más altos que los de rango estatal.
El propósito, según la Sunass, es desalentar el consumo de agua potable para este fin y alentar a las municipalidades para que adquieran plantas de tratamiento de aguas residuales, que sirvan para el riego de estas áreas verdes y que estas se conviertan en “pulmones” de las ciudades.
Se busca con ello, priorizar el uso de agua potable para el consumo humano directo, pues con una menor utilización de este recurso en parques y jardines habrá mayor disponibilidad del agua para consumo doméstico y mayor acceso al saneamiento, remarcó la institución.
De acuerdo con la Ley General del Ambiente, el Estado debe promover el tratamiento de las aguas residuales con fines orientados a su reutilización, subrayó la Sunass.
Para mayor información, se puede ingresar a la página web de Sunass: www.sunass.gob.pe
(FIN) NDP/MVF
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario